09 jul. 2025

Masiva concurrencia en Expo y algunas demoras en acceso

28776284

Concurrencia. Extensas filas se observaban ayer en los portones de acceso a la Expo MRA.

renato delgado

Una gran afluencia de personas se observa en la Expo Mariano Roque Alonso 2024, donde centenares de empresas de diversos rubros exponen sus productos y se desarrollan variadas actividades.

En horas de la tarde de ayer, en los portones de acceso, en especial en los dos principales, se observaban largas filas de personas esperando para comprar entradas e ingresar.

Si bien la mayoría de los visitantes consultados por ÚH afirmaron que no registraron inconvenientes para adquirir sus entradas, algunos manifestaron retrasos para entrar.

Desde la empresa encargada de la venta de los tickets señalaron que no registraban problemas con el sistema, sino que las filas se daban ante la gran cantidad de personas que iban llegando. En tanto, reconocieron que en ocasiones sí se daban retrasos en el reconocimiento facial. Las entradas de la Expo están a cargo de la empresa Tuti. Tienen un costo de G. 25.000, que pagan a partir de los 13 años.

AYE ALFONSO. Ayer se llevó a cabo la elección de la Miss Expo 2024, donde 15 mujeres compitieron por la corona. Además, también se contó con el esperado show de la cantante Ayelén Alfonso y el cantante internacional de vallenato Éibar Gutiérrez.

Hoy ya es el penúltimo día de la Expo, cuando se prevé realizar el innovador evento Expo Asador. Se trata de la primera competencia nacional e internacional de asadores, en las modalidades amateur y profesional.

Más contenido de esta sección
El portafolio de inversiones del Instituto de Previsión Social (IPS) registró un aumento en abril de G. 53.932 millones (USD 6,9 millones), lo que equivale a una variación porcentual de 0,27% comparado con el mes anterior. De esta manera, el monto total del portafolio de inversiones totaliza G. 19,4 billones.
Una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones, a través de 18 ferias confirmadas, prevé la Expo Paraguay 2025, que arrancará este sábado 12 del corriente a las 10:00, con el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial.
Según lo que informó el Ministerio de Economía, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 de la Administración Central ya registró un crecimiento de USD 360 millones frente al presupuesto inicial del año, mientras que la ejecución supera el 40%, destinados en un alto porcentaje al déficit de la Caja Fiscal y a la deuda pública.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, aseguró que Petropar no vende sus combustibles a precio político. Afirmó que la empresa estatal compite en el mercado, pero tiene ventaja sobre sus competidores. No obstante, dijo que el stock barato de la estatal se está acabando más rápido de lo esperado.