03 jul. 2025

Más recortes: Gobierno de Milei cierra secretaría clave

30909329

Viviendas populares. Proyecto de la Secretaría de Desarrollo, Hábitat y Vivienda.

internet

El Gobierno de Javier Milei decretó este martes la eliminación la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, una medida que, según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, representa el primer paso de la “Motosierra 2.0”, tras la promesa del presidente de continuar con los recortes en su segundo año de gestión.

“El Decreto 70/25, con firmas de Javier Milei y de (el ministro de Economía) Luis Caputo inaugura una serie de medidas que dimos en llamar la Motosierra 2.0”, anunció Sturzenegger a través de su perfil de la red social X, donde explicó que esta segunda etapa de los recortes impulsados por el Ejecutivo “consiste, ni más ni menos, en repasar la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no encuadran en los objetivos que se fijó el Gobierno”.

La Secretaría eliminada funcionaba bajo la órbita del Ministerio de Economía y llevaba adelante más de diez programas de financiación, desarrollo y otorgación de viviendas, algunas de los cuales ya habían sido congeladas por decreto durante la actual gestión.

“Para resolver el problema habitacional de nuestro país, que lleva décadas y que los gobiernos anteriores no pudieron resolver, la solución no es construir viviendas en lugares disfuncionales”, opinó Sturzenegger, que consideró que la solución radica en “tener una macro ordenada y un Estado pequeño que libere recursos para que crezca el crédito privado a la vivienda”.

El ministro señaló además que “la construcción de viviendas, en todo caso, podrá ser un resorte que elijan usar provincias o municipios” y destacó que el cierre de la Secretaría permitirá “importantes ahorros en personal”, además de en gastos de edificios, equipamiento y servicios.

La Secretaría eliminada contaba con tres Subsecretarías: Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda e Integración Socio-Urbana.

Mientras que las primeras dos fueron formalmente eliminadas, la tercera pasará a depender de la Secretaría de Obras Públicas.

En paralelo, un equipo de esta Secretaría se encargará de “entender todo lo relativo a la finalización, cierre y transferencia de programas y proyectos en materia de desarrollo territorial, hábitat y vivienda” pertenecientes a la cartera eliminada.

Esta restructuración también le adjudica a Obras Públicas la gestión de obras vinculadas al espacio público y la responsabilidad de relevar suelos vacantes para la planificación urbana, en articulación con organismos nacionales y provinciales.

El personal que hasta ahora se desempeñaba en la cartera eliminada quedará sujeto a un proceso de reasignación o desvinculación.

PEDIDO DE INDUSTRIALES. La Unión Industrial de Argentina (UIA) le pidió este martes al Gobierno de Milei medidas para mejorar la competitividad del país frente a otros mercados con menores costos productivos, luego de que el sector manufacturero local se hundiera 9,4 % en 2024. La cúpula de la mayor entidad patronal del país se reunió este martes con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, a quien plantearon la “necesidad de mejorar la competitividad y reducir el costo argentino”, informó la UIA en un comunicado. Así el Ejecutivo ejecuta sus reformas.

Más contenido de esta sección
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.
La República Islámica ya no ofrecerá información sobre su programa a la OIEA, organismo de la ONU encargado de velar por la seguridad nuclear. EEUU calificó como “inaceptable” la decisión .
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.