09 nov. 2025

Más Interior

Sigue Concepción con problemas de rutas
Varios caminos que fueron beneficiados por el proyecto de transitabilidad de caminos rurales que ejecutan empresas contratadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se encuentran intransitables aislando a sendas comunidades rurales. El tramo más complicado de 30 km, Retiro Alegre-Itacuá del distrito de San Alfredo se encuentra cortado sin posibilidad de tránsito, porque, según la denuncia de pobladores, la empresa responsable, Consorcio 3D, apenas hizo el 20% de lo estipulado en el contrato. Otra denuncia recibida es de pobladores del tramo Frontera-Boquerón de 8 km (distritos de Loreto y Concepción) que está a cargo del Consorcio Heisecke y Asociados. “Dos antiguas máquinas ingresaron unos días a realizar perfilada, pero nada de cuneteo, carga y colocación de tubos”, señaló Antero Martínez, poblador de la zona. Misma inquietud hay en el distrito de Belén, donde pobladores del camino vecinal ruta PY05 –Peguahomi denunciaron el mal estado de su camino. JR

Lluvias inundan casas de familias humildes
Las lluvias se convierten en pesadillas de muchas familias humildes de Concepción, que ven inundadas sus viviendas por falta de cuneteos y sistema de desagüe pluvial. Una mujer viuda pide ayuda para levantar su terreno. Entre las muchas familias que pasan odisea, Gregoria Ramona viuda de Castillo, quien vive en una humilde casa en el barrio San Carlos 1, quedó bajo agua y vive en ella con botas de lluvia. “No tengo posibilidad de levantar mi terreno y con cada lluvia sufro la inundación de las aguas”, relató la mujer. Indicó que necesita la ayuda de las autoridades que puedan donarle ripio, a fin de evitar la inundación, porque también su techo gotea todo. “Mi techo también gotea todo, pero el principal problema es el agua que me entra desde la calle”, destacó la viuda. Sus vecinos también sufren la consecuencia, muchos patios se llenaron de agua durante los dos días de lluvia. JR

Ambiente navideño se instaló en Caacupé
Tras la clausura de los festejos religiosos del 8 de diciembre y su octava, la población se ve envuelta actualmente por los preludios navideños que recuerdan el nacimiento del redentor en un pesebre de Belén. La zona céntrica de Caacupé está invadida por la instalación de lumínicas especiales, diseminadas en lugares estratégicos de la ciudad donde fueron instalados coloridos árboles de Navidad, exhibiendo en su estructuras palabras que exaltan los valores humanos, como el perdón, el amor, la confraternidad, la alegría, la honradez, la paz. Son frases que describen y apuestan a un necesario y mejor relacionamiento entre los seres humanos. La Municipalidad de Caacupé también procedió al montaje de un gran árbol de Navidad en la plaza principal de la Villa Serrana Plaza Tte. Fariña, donde en horas de la noche, los vecinos acuden y se acercan con sus familiares para pasar buenos momentos. DF