11 nov. 2025

Más emblemas se suman a la baja de los combustibles

UHECO20231122-013a,ph01_21685_48236126.jpg

Algunos emblemas solo bajaron las naftas

DANIEL DUARTE

Tras el anuncio realizado por Petróleos Paraguayos (Petropar) sobre una nueva reducción en los precios de sus naftas, los principales emblemas del sector privado decidieron ajustar los valores de sus descuentos promocionales, con lo cual las rebajas totalizan entre G. 700 y G. 900, en las naftas y el diésel.

El sector privado se vio forzado a realizar los ajustes luego de que Petropar haya confirmado la segunda reducción en sus precios desde el inicio del presente gobierno. En total, la estatal ya redujo en G. 850 por litro sus naftas, y G. 800 en el diésel. La estatal informó que se busca sostener estos precios hasta finales del mes de diciembre.

En el caso del emblema Shell, se anunció una nueva reducción totalizando una rebaja d G. 900 en los precios de sus naftas y diésel Evolux, todos los días, en todas sus estaciones de servicios. De esta manera, el precio sugerido para sus operadores es de G, 6.050 en la nafta común, G. 6.550 en la nafta regular y 7.900 en la súper. Asimismo, se redujo a G. 7.990 el predio del diésel común. Estos valores son similares en los otros emblemas de mayor participación en el mercado.

Por su parte, el emblema Petrobras ofrece una promoción de hasta G. 900 menos en todos sus combustibles.

Copetrol y Barcos y Rodados, son otras firmas que aumentaron el monto de sus descuentos.

Las reducciones en los precios del combustible servirán para bajar los índices de contrabando de carburantes, principalmente de origen argentino.

Desde el pasado 23 de setiembre, con la baja anunciada por Petropar, las ventas en sus más de 250 estaciones de servicio se dispararon de un promedio de 20 millones de litros de combustibles a 60 millones de litros al mes.

Los emblemas privados vienen denunciando una competencia desleal por parte de la petrolera estatal, pero finalmente también decidieron sumarse a la baja en sus precios con promociones.

La Cifra

900 guaraníes es el monto máximo de descuento ofrecido por los emblemas privados, en todos sus combustibles.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.