11 ago. 2025

Más dudas sobre hackeo o “error” por afiliaciones masivas en la ANR

La carga masiva de datos personales de personas en el padrón de la ANR pudieron deberse a un error desde adentro. Experto informático lamentó que autoridades no busquen aclarar la situación.

Tras el escándalo que salpicó a la ANR el jueves pasado en horas de la noche con las afiliaciones masivas de personas en contra de su voluntad y el tendal de quejas que esto acarreó, aún persiste la duda de qué exactamente fue lo que ocurrió. El experto en Informática Matías Insaurralde afirmó que la teoría más cercana es que se trató de un error interno.

Las autoridades coloradas hablaron de un supuesto hackeo (ataque informático), pero no hicieron las denuncias ante la Fiscalía.

Insaurralde se ofreció voluntariamente a ayudar a las autoridades partidarias para determinar qué fue lo que pasó. Nunca recibió el llamado del titular del Partido Colorado, Pedro Alliana.

“Para mí, la teoría principal es que fue un tipo de error interno. Replicaron el padrón general con el padrón del partido y probablemente no quisieron salir a admitir eso. Se victimizaron y aprovecharon eso mediáticamente”, indicó.

Según dijo, lo que pudo haber pasado es que descargaron el padrón nacional desde la ANR para que los ciudadanos recurran allí, atendiendo a las consultas que podrían surgir en las elecciones municipales.

“Descargaron el padrón y al hacer la consulta salía consulta de afiliados el título. Si esa no era la intención hubiesen admitido nomás. Para ellos admitir el error hubiese sido peor. Se victimizaron para que la gente no se le vaya encima, como fue el tema de internas; entonces las consultas que se hacen ahí con el número de cédula sea con los datos de ellos. Probablemente porque eso ya no se estaba usando y se estaba hablando del tema de las generales, entonces lo que hicieron fue hacer que ese sistema busque en el tema generales, como un servicio a la ciudadanía, pero con un problema de comunicación, y la gente se asustó”, explicó.

A Insaurralde le llama la atención el hecho de que la ANR no haya realizado ninguna denuncia ante la Fiscalía sobre el supuesto hackeo, tal como dijo el apoderado Eduardo González.

“No basta con que digan que alguien atacó la página web para argumentar eso; deberían seguir el proceso, hacer una denuncia a la Fiscalía. Yo les ofrecí mi ayuda, les di mi número pero nunca me llamaron; entonces eso me hace pensar que no les interesa aclarar”, indicó el analista y experto informático.

TSJE se desmarca de la polémica
Rápidamente el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), a través de su director de Informática Fausto Von Streber, salió a desmarcarse de lo sucedido con la página web de la ANR. “Lo que sucedió no tiene nada que ver con nosotros”, indicó a la 780 AM. “Esos datos (del RCP) tienen los partidos políticos; ellos tienen el DVD de consulta. En el Registro Cívico Permanente están los extranjeros, menores que se inscribieron, los que se inscribieron en forma automática, paraguayos residentes extranjeros. Lo que yo vi en esas imágenes es que tenían datos del Registro Cívico Permanente. Algo pasó con la consulta de la ANR”, sostuvo.

Para mí la teoría principal es que fue un tipo de error interno, replicaron el padrón general con el padrón del partido.
No basta con que digan que alguien hackeó el sistema, deberían seguir el proceso y hacer denuncia ante la Fiscalía. Matías Insaurralde, experto en Informática.