25 nov. 2025

Más de 50 muertos por la explosión de un camión que transportaba combustible en Nigeria

La explosión de un camión cisterna que transportaba combustible a Nigeria, en el estado de Níge, dejó como saldo más de 50 personas muertas, este sábado y un número indeterminado de heridos, confirmaron las autoridades.

NIGERIA OK.jpg

En octubre del 2024, al menos 95 personas murieron y 50 resultaron heridas por la explosión de un camión cisterna que transportaba combustible en el norte de Nigeria, en el estado de Jigawa.

“Más de 50 personas perdieron su vida en el trágico accidente”, que ocurrió en horas de la mañana, confirmó a medios locales Kumar Tsukwam, comandante en el estado de Níger del Cuerpo Federal de Seguridad Vial (FRSC, en inglés).

Según Tsukwam, el accidente se produjo cuando un camión que transportaba gasolina volcó y, mientras se intentaba transferir su carga a otro vehículo, el combustible entró en contacto con un generador, lo que provocó la explosión.

Te puede interesar: Herido tras explosión de cisterna intentó salvar a su amigo que se estaba quemando

La mayoría de los muertos son las personas que se acercaron después de que el camión volcara para intentar recoger el combustible derramado, como suele ocurrir en estas ocasiones, y que se vieron sorprendidas por las llamas.

El incidente ocurrió solo unos meses después de que 170 personas murieran en otra explosión similar ocurrida la noche del 15 de octubre en el norte del país, en el estado de Jigawa.

En esa ocasión, un camión cisterna se volcó y cuando los ciudadanos trataron de recuperar la gasolina que había acabado en las alcantarillas y los desagües, el líquido se incendió.

Asimismo, el pasado 8 de septiembre un accidente en una importante carretera también del estado de Níger provocó la explosión de otro camión de combustible y causó la muerte de al menos 59 personas.

Este tipo de accidentes que implican a camiones cisterna que transportan gasolina ocurren con relativa frecuencia en Nigeria, uno de las potencias petroleras de África.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Luego de varios meses de arresto domiciliario, el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue puesto bajo prisión. Dijo que por curiosidad quiso abrir la tobillera, pero las autoridades lo acusan de intentar fugarse.
La defensa de Jair Bolsonaro expresó este sábado su “profunda perplejidad” por su prisión preventiva decretada por el Supremo, que recurrirán porque consideran que “pone en riesgo su vida”, dado el “delicado” estado de salud del ex presidente brasileño.
Una cámara de fotos que la marca Leica diseñó y regaló al papa Francisco en 2024 ha sido subastada este sábado en Viena por 6,5 millones de euros, que se dedicarán a obras de caridad por expreso deseo del pontífice, fallecido el pasado abril.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, rechazó ayer el plan que Estados Unidos le acercó para poner fin a casi cuatro años de guerra con Rusia y aseguró que no “traicionará” a su país.