19 ago. 2025

Más de cien millones de adultos en EE.UU. tienen diabetes o prediabetes

Más de cien millones de adultos en Estados Unidos tienen diabetes o prediabetes, de acuerdo con un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) divulgado este martes.

diabetes.jpg

Más de cien millones de adultos en EE.UU. tienen diabetes o prediabetes. Foto: eldiario.

EFE


El informe señala que en 2015 más de 30 millones de adultos estadounidenses tenían diabetes y 84,1 millones prediabetes, condición que, de no ser tratada, puede desencadenar en diabetes tipo 2 en un período de 5 años.

Pese a que estas cifras muestran que la tendencia se ha mantenido estable en los últimos años, la diabetes aún constituye un serio problema de salud en Estados Unidos, donde es la séptima causa de muerte.

“Más de un tercio de los estadounidenses adultos tienen prediabetes y la mayoría no lo sabe. Ahora, más que nunca, debemos aumentar nuestros esfuerzos para reducir la carga que implica esta seria enfermedad”, declaró la directora de los CDC, Brenda Fitzgerald.

El reporte encontró que los hispanos son uno de los grupos con mayor incidencia de la enfermedad, con el 12,1 % sobre el total, en comparación con los asiáticos, con el 8,0 %, y los blancos no hispanos, con el 7.4 %.

Los nativos americanos (15,1 %) y los afroamericanos (12,7 %) son los dos grupos étnicos con mayor incidencia de la enfermedad, que se diagnostica en mayor proporción en el sur y la región de los Apalaches en Estados Unidos.

Asimismo, la enfermedad es más común entre los hombres (36,6 %) que en las mujeres (29,3 %), proporción que es similar entre todos los grupos étnicos y niveles educativos, según el estudio.

La diabetes puede provocar complicaciones de salud graves, como enfermedades cardiacas, ceguera, insuficiencia renal y amputaciones de las extremidades inferiores, de no controlarse a través del uso de medicamentos o insulina, una dieta balanceada y actividad física regular.

“La diabetes es un factor que contribuye a muchas otras condiciones de salud serias. Al controlar la diabetes, limitamos otros problemas como las enfermedades cardiovasculares, los derrames, las enfermedades de los nervios y los riñones y la pérdida de visión”, indicó Ann Albright, directora de la División de Diabetes de los CDC.

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).