19 ago. 2025

Más de cien millones de adultos en EE.UU. tienen diabetes o prediabetes

Más de cien millones de adultos en Estados Unidos tienen diabetes o prediabetes, de acuerdo con un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) divulgado este martes.

diabetes.jpg

Más de cien millones de adultos en EE.UU. tienen diabetes o prediabetes. Foto: eldiario.

EFE


El informe señala que en 2015 más de 30 millones de adultos estadounidenses tenían diabetes y 84,1 millones prediabetes, condición que, de no ser tratada, puede desencadenar en diabetes tipo 2 en un período de 5 años.

Pese a que estas cifras muestran que la tendencia se ha mantenido estable en los últimos años, la diabetes aún constituye un serio problema de salud en Estados Unidos, donde es la séptima causa de muerte.

“Más de un tercio de los estadounidenses adultos tienen prediabetes y la mayoría no lo sabe. Ahora, más que nunca, debemos aumentar nuestros esfuerzos para reducir la carga que implica esta seria enfermedad”, declaró la directora de los CDC, Brenda Fitzgerald.

El reporte encontró que los hispanos son uno de los grupos con mayor incidencia de la enfermedad, con el 12,1 % sobre el total, en comparación con los asiáticos, con el 8,0 %, y los blancos no hispanos, con el 7.4 %.

Los nativos americanos (15,1 %) y los afroamericanos (12,7 %) son los dos grupos étnicos con mayor incidencia de la enfermedad, que se diagnostica en mayor proporción en el sur y la región de los Apalaches en Estados Unidos.

Asimismo, la enfermedad es más común entre los hombres (36,6 %) que en las mujeres (29,3 %), proporción que es similar entre todos los grupos étnicos y niveles educativos, según el estudio.

La diabetes puede provocar complicaciones de salud graves, como enfermedades cardiacas, ceguera, insuficiencia renal y amputaciones de las extremidades inferiores, de no controlarse a través del uso de medicamentos o insulina, una dieta balanceada y actividad física regular.

“La diabetes es un factor que contribuye a muchas otras condiciones de salud serias. Al controlar la diabetes, limitamos otros problemas como las enfermedades cardiovasculares, los derrames, las enfermedades de los nervios y los riñones y la pérdida de visión”, indicó Ann Albright, directora de la División de Diabetes de los CDC.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.