17 ago. 2025

Más de 360 especies de fauna y flora descubiertas en el Gran Mekong

Un araña ciega, un pez con el aparato reproductivo detrás de la boca y una ardilla gigante voladora son algunas de las 367 especies de fauna y flora descubiertas el año pasado en la región del Gran Mekong, publica este miércoles el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

EFE

En una recóndita cueva de Laos, evitando cualquier contacto con la luz del día, vive una araña cazadora sin ojos, el primer arácnido ciego de la familia de los esparásidos a la que los expertos llamaron “Sinopoda Scurion”, según el comunicado emitido por WWF con motivo del día mundial del Medioambiente.

Un diminuto pez casi translúcido con un aparato sexual en forma de gancho detrás de la boca y que para aparearse tiene que unir la cabeza con el sexo opuesto, fue hallado en el Delta del Mekong, en Vietnam, y bautizado con el nombre de “Phallostethus Cuulong”

317033_embed

El Phallostethus Cuulong, el pez translúcido con un aparato sexual en forma de gancho detrás de la boca. Foto: blogs.scientificamerican.com

Saltando y planeando entre los puestos de un mercado de carne en Laos fue descubierta una nueva especia de ardilla voladora gigante, “Biswamoyopterus laoensis”, que cuenta con un pelaje rojizo y blanco.

Según apunta el informe de WWF, se descubrieron 15 nuevas especies de fauna y flora entre las 290 plantas oteadas, 28 reptiles, 24 peces, 21 anfibios, 3 mamíferos y 1 ave durante las investigaciones de 2012-13 en el área del Gran Mekong.

La organización destacó la gran biodiversidad del cauce del río, aunque también ha alertado de los riesgos que afronta y la amenaza que supone para la desaparición de especies únicas.

“Mantener viva la esperanza de encontrar otras criaturas fascinantes en los próximos años es fundamental que los Gobiernos inviertan en conservación y estrategias de crecimiento verde”, declaró el Thomas Gray, director del programa de Especies para el Gran Mekong de WWF.

El área del Gran Mekong abarca todo el cauce del río que surca el Sudeste Asiático peninsular y pasa por Birmania, Camboya, China, Laos, Tailandia y Vietnam, donde habitan varias especies en peligro de extinción como el elefante asiático, el tigre, el siluro gigante o el delfín del Irrawaddy.

Desde 1997 se han descubierto en esta región 2.077 nuevas especies de flora y fauna, según los datos que aporta el Fondo Mundial para la Naturaleza.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.