10 ago. 2025

Más de 24.000 personas afectadas en Ecuador por la temporada invernal

La temporada invernal en Ecuador ha dejado un total de 24.321 personas afectadas, veinte fallecidos, y cientos de personas albergadas en lo que va del año, informó este miércoles la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).

ecuador.jpg

Más de 24.000 personas afectadas en Ecuador por la temporada invernal. Foto: www.holaciudad.com.

EFE


Según la SGR, tres personas están desaparecidas y 764 están albergadas, en tanto que 97 viviendas han quedado destruidas y cerca de 4.000 están afectadas, además de 111 escuelas dañadas.

El mayor número de personas afectadas se encuentra en la provincia del Guayas (6.617), seguida por Esmeraldas (4.037), Los Ríos (1.115), El Oro (1.007), Manabí (732) y Napo (377). Las restantes dieciocho provincias también registran personas afectadas, pero en menor medida.

El mayor número de fallecidos se registra en la provincia andina de Cotopaxi (10), seguido por Esmeraldas (4), dos en Chimborazo e igual número en Guayas, en tanto que Azuay y Pichincha reportan un fallecido cada una en situaciones relacionadas con el invierno.

El pasado sábado, la SGR incluyó a las provincias de Tungurahua (Andes) y Zamora Chinchipe (Amazonía) en la lista de “alerta naranja”, por las fuertes lluvias, con lo que se incrementó a 19 el número de provincias declaradas en esa situación de mayor atención y acción permanente.

Las primeras 17 provincias se encontraban en “alerta amarilla”, de precaución, desde noviembre pasado, en prevención de la época de lluvias y los efectos del fenómeno marino y atmosférico de El Niño, que se presenta por el incremento de la temperatura en las aguas del océano Pacífico ecuatorial.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.