28 jul. 2025

Más de 1.000 nuevos casos de VIH

Datos proveídos por el Pronasida confirman que, hasta agosto de este año, se contabilizaron 1.024 nuevos diagnósticos de VIH, 45% de ellos registrados en personas de 15 a 29 años.

vih

Del total de diagnósticos positivos, la mayoría sigue siendo de la franja masculina. / Foto: Archivo ÚH.

Un nuevo informe publicado este lunes por el Programa Nacional de Control de Sida-ITS, del Ministerio de Salud, dio a conocer cifras referentes a la situación epidemiológica del VIH y Sida.

Según los datos publicados, el 69% de los casos nuevos casos fueron detectados en varones y el 31% en mujeres.

El mayor número de casos se encuentra en Central con 46,58%, el segundo en Asunción con 19,04%, seguido por Alto Paraná con 8,2%. Mientras que en Itapúa está el 5,07%, en Caaguazú el 3,71%, en San Pedro el 2,05% y en Concepción el 1,07%.

En Paraguay, desde 1985 hasta agosto del 2017, se registraron 17.828 diagnósticos por infección al VIH y 5.421 casos Sida, según explica el comunicado.

La estadística fue revelada en el marco de la semana conmemorativa al 1 de diciembre, en el que se recuerda el Día Mundial de Lucha contra el Sida.

Detección temprana

La doctora Tania Samudio explicó que “se ha disminuido el número de personas diagnosticadas en etapa tardía, en estadio Sida, lo cual significa que pueden tener mejor calidad de vida, gracias al diagnóstico precoz y al tratamiento oportuno”.

Para ello, desde la cartera de salud informaron que actualmente se cuenta con 1.149 servicios donde se realizan el test rápido para VIH y 12 cabeceras regionales que prestan servicio de atención integral en el tema VIH/ Sida.

Además, existen cuatro servicios fortalecidos en el país donde se ofrecen las pruebas de seguimiento para la persona en tratamiento, tanto en Asunción, como en el hospital Nacional de Itauguá, en el hospital regional de Encarnación y en el regional de Ciudad del Este.


Más contenido de esta sección
Un incendio de proporciones devastadoras cobró la vida de una persona en la madrugada de este domingo, en la zona del kilómetro 14, lado Monday, sobre la ruta PY02, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.