07 ago. 2025

Martín Scorsese pregunta a Francisco

Coincidieron en la presentación del libro La sabiduría del tiempo, del Jesuita Antonio Spadaro. Y la pregunta fue muy concreta: “¿Cómo podemos los ancianos ayudar a los jóvenes a permanecer en la fe?”.

Francisco comenzó su respuesta haciendo una reflexión sobre el “huracán” de violencia que deben enfrentar actualmente los jóvenes y niños…

“Una de las formas de crueldad más que me tocan (…) es la tortura. En este mundo la tortura es el pan de cada día, y parece normal, y nadie habla, y la tortura es la destrucción de la dignidad humana”, advirtió.

Hay una palabra que debemos decir: la sabiduría del llorar, el don del llorar delante de esta violencia, de esta crueldad, de esta destrucción de la dignidad humana…

El Papa recordó que “Jesús en los momentos más sentidos de su vida ha llorado. En el momento en que ha visto el fallo de su pueblo, llora sobre Jerusalén. Seamos humanos”.

También, Francisco dijo que para poder transmitir los valores a los jóvenes son necesarias la empatía y la cercanía.

¿Dónde encuentro esta empatía? No condenar a los jóvenes, como los jóvenes no deben condenar a los ancianos (…). ‘Yo me voy porque soy viejo, pero tú permanecerás’. Y esta es la empatía de la transmisión de los valores”, señaló.

“Después, la cercanía. La cercanía hace los milagros”, aseguró el Papa, pues la no violencia y la ternura son gestos “que parecen pequeños, pero que son capaces de curar los conflictos más difíciles, más feos”.

“Cercanía”, dijo el Papa a Scorsese, “como usted tal vez de pequeño (ha experimentado y) se ha acercado a esta gente con tanto sufrimiento, y tal vez desde ahí ha comenzado a tomar la sabiduría que hoy nos hace ver en sus películas”.

“Cercanía con los que sufren, no tengan miedo. Cercanía con los problemas y cercanía entre jóvenes y ancianos”, reiteró el Papa.”