16 ago. 2025

Martín Burt presentó libro ¿Quién es el dueño de la pobreza? en EEUU

¿Quién es el dueño de la pobreza? es el título del libro presentado por Martín Burt, fundador de la Fundación Paraguaya, Martín Burt, en el Center of Capitalism and Society, de Estados Unidos. El material es el resultado de más de tres décadas de trabajo en programas de desarrollo social en más de 30 países.

Presentacióndellibro.jpg

El libro es un compendio de aprendizajes, donde Martín Burt relata el cambio de cultura generado dentro de la organización.

Foto. Gentileza.

El acto de presentación en el Center of Capitalism and Society, de Investigación de la Universidad de Columbia, Nueva York (EEUU), contó con la participación del premio Nobel de Economía, Edmund Phelps, director del centro de investigación.

Phelps dijo que el libro de Burt es un llamado de atención para replantear las políticas públicas. Del acto también participó el presidente del Congreso, Blas Llano.

Según informó la Fundación Paraguaya, el material es un compendio de aprendizajes donde Martín Burt relata el cambio de cultura generado dentro de la organización, para convertirla en la primera institución sin fines de lucro de Latinoamérica en prestar asistencia técnica a países como China, también replicando sus programas en Estados Unidos, Reino Unido y en otra treintena de países.

Por su parte, Burt dijo que la presentación de su libro pretende posicionar al país en la mesa de conversaciones para tratar el tema de la eliminación de la pobreza nivel mundial.

“Es demasiado emocionante poder presentar este libro en una de las universidades más prestigiosas del mundo y haber sido invitado por una autoridad académica a nivel mundial como lo es el Dr. Phelps. Es la primera vez que un libro paraguayo es presentado por un Premio Nobel y lo siento como un homenaje a todas las personas que forman parte de ésta historia” comentó.

El libro será presentado, además, en la Universidad de Harvard y en Washington D.C. El material, que está publicado en inglés y español, será lanzado oficialmente nuestro país el 17 de octubre, en la Sala Bicameral del Congreso Nacional. Además, se lanzará en Suiza, China, Reino Unido y en otras ciudades de Estados Unidos de América.

Más contenido de esta sección
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.
Este viernes Asunción cumple años y se proponen ferias, conciertos, recorridos y otras propuestas para celebrar, además de conciertos, muestras, obras teatrales y estrenos en el cine y streaming.
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.