28 oct. 2025

Marruecos: Jóvenes que secuestraron, torturaron y violaron a Khadija son juzgados

Un tribunal marroquí juzgará el 6 de septiembre a 12 jóvenes por secuestrar, torturar y violar durante dos meses a Khadija, una joven de 17 años. El caso conmocionó al país y exigen justicia.

khadija.jpg

Khadija fue violada por más de 12 hombres durante los dos meses que estuvo en cautiverio.

clarin.com

El proceso estará a cargo de la primera sala del Tribunal de Apelación de Beni Melal, encargado de los crímenes más graves. Deberán juzgar a los 12 jóvenes por secuestrar, violar y torturar a Khadija, una adolescente marroquí de 17 años.

Según los investigadores, incluso habría más implicados que siguen sin ser atrapados por la Policía.

El líder de la banda está imputado por trata de personas, violación de una menor, formación de banda criminal, secuestro y torturas, entre otros cargos.

Los 11 cómplices están siendo perseguidos por varios delitos no precisados, además, por no denunciar un crimen y no prestar auxilio a una persona en peligro.

Khadija fue tatuada en todo su cuerpo con los nombres de sus captores y varios símbolos, también presenta rastros de quemaduras, además de las frecuentes violaciones.

El caso despertó una oleada de indignación en Marruecos y se crearon varios grupos en las redes sociales para recolectar fondos para su familia, que vive en la pobreza extrema, dijo Abdu.

Varios psicólogos y médicos se ofrecieron voluntariamente a asistir a la muchacha por las secuelas que puede sufrir en el futuro y para retirar los tatuajes de su piel.

Khdija vive en una localidad agrícola de Ulad Ayad. Relató que durante dos meses estuvo en cautiverio, retenida en un olivar en contra de su voluntad, drogada y “vendida” a quien quisiera violarla.

Más contenido de esta sección
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.