16 sept. 2025

Marito fue a Seprelad en señal de respaldo y retrucó a detractores

Recorrido.  Mario Abdo y el vicepresidente Hugo Velázquez estuvieron en la dependencia de la Seprelad.

Recorrido. Mario Abdo y el vicepresidente Hugo Velázquez estuvieron en la dependencia de la Seprelad.

El presidente Mario Abdo Benítez brindó fuerte respaldo al ministro Carlos Arregui, de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Ayer, luego de participar de la rendición de informes del MOPC y de la ceremonia del Ministerio de Trabajo, realizó un recorrido por la dependencia estatal.

La visita a Arregui se da un día después de su retorno de Estados Unidos, adonde viajó para reunirse con el presidente Donald Trump, en la Casa Blanca. Hay un compromiso entre ambos países de reforzar la cooperación bilateral y el apoyo en temas claves de seguridad, capacitación y mayor acción en combate al lavado de dinero, crimen organizado y narcotráfico. Abdo fue a la Seprelad acompañado del vicepresidente Hugo Velázquez.

Recorrieron varias dependencias, entre ellas la Dirección General de Análisis Financiero, en donde se les mostró la alta tecnología que fue implementada para optimizar los informes de inteligencia que son remitidos al Ministerio Público para su investigación correspondiente.

Arregui explicó que existe un mecanismo seguro que se llama Egmont Group, a través del cual se comunican todas las unidades de análisis financiero de la región.

mejorar comunicación. Antes de recorrer Seprelad, el presidente participó de la rendición de informes del ministro Arnoldo Wiens. Allí, salió al paso de las críticas que le hacen analistas y formadores de opinión y algunos referentes políticos, quienes le señalan su falta de liderazgo.

Marito prometió que buscará mejorar la comunicación estatal con la rendición de cuentas públicas de sus ministros. “Con esta dinámica de hacer una rendición de cuentas públicas, el objetivo es que la gente esté informada de lo que se está haciendo”, enfatizó en otro acto realizado ayer en el salón del Banco Central del Paraguay (BCP).

Las rendiciones harán los diferentes ministerios para informar a la gente. Marito reconoció que hay muchas deudas por saldar pero apuntó que está satisfecho de lo que realizaron en este periodo de un año y cuatro meses.

proyecto electoral. Abdo dijo además que las diferencias siempre habrá en una democracia. Consideró la necesidad de fortalecer la institucionalidad en Paraguay.

Puso énfasis en la necesidad de decir la verdad para sanar a la nación. “Quien quiera construir un proyecto electoral en el futuro tiene todo el derecho de hacerlo, pero le va a ir mejor si construye con la verdad”, aseveró.

Remarcó que no hace falta manipular la verdad para construir un proyecto político. “Ojalá que entre de moda y el que quiera ser presidente de Paraguay, hable bien y reconozca los avances que hay y que haga mejores propuestas de las que hicimos nosotros”, dijo. Pidió a sus adversarios que no traten de construir un Paraguay mediante la destrucción de todo el proyecto que está impulsando al frente del Ejecutivo. “No hace falta construir desde la destrucción”, indicó.


Dirigente de base es viceministro
El presidente Mario Abdo Benítez nombró a un nuevo viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior. Se trata de Cervante Jesús María Lara Céspedes, dirigente de base de la ANR de Zeballos Cué. Fue presidente de la seccional N° 25 de Asunción.
Reemplaza a Juan Villalba quien estuvo en el cargo desde agosto pasado.
El viceministro de Asuntos Políticos es un cargo estratégico que busca establecer una serie de acciones y contactos con la sociedad civil para encaminar planes y acciones. Tras la crisis política de agosto, el presidente había realizado movidas en su Gabinete. Nombró a Euclides Acevedo como ministro del Interior en reemplazo de Juan Ernesto Villamayor.
Ayer por la mañana, el presidente verificó la compra de móviles para técnicos de Agricultura. Se trata de 200 motocicletas y 21 camionetas. Además de 644 tablets. Buscan fortalecer la asistencia técnica en el campo.