16 ago. 2025

Marito deja a las binacionales la decisión de judicializar o no

El presidente Mario Abdo Benítez dijo que la promulgación de la ley que permite auditar las cuentas de las binacionales “es una señal de transparencia”.

Sin embargo, indicó que ahora queda en manos de los directores de ambas binacionales, Itaipú y de Yacyretá, tomar la decisión de judicializar o no para tener un respaldo legal, tal como hicieron las autoridades de Brasil.

“Brasil cuando tuvo un caso similar, la binacional judicializó porque se comporta de manera autónoma. Con esta promulgación de esta ley, estamos dando un mensaje claro sobre la importancia de que haya transparencia en el manejo de los recursos de las binacionales y que todo sea controlado”, significó tras realizar un recorrido en la zona de obras del megavacunatorio en Capiatá.

Insistió en que hay que buscar mecanismos y los directores tienen que tener el respaldo legal. Recordó que cuando ocurrió algo similar en Brasil, el Tribunal Supremo sacó un fallo donde negó el proceso de auditoría aludiendo el respeto de la soberanía de Paraguay.

“Una vez promulgada la ley seguramente las binacionales van a buscar los mecanismos para que la Contraloría pueda ingresar para hacer la verificación de las cuentas”, sentenció Mario Abdo.

El presidente consideró que no es una contradicción porque el administrador de una binacional tiene que tener respaldo jurídico y reciprocidad. “Es una binacional no es solamente atribución tuya como director paraguayo. Necesariamente por una cuestión de reciprocidad como ellos hicieron en el caso Itaipú cuando vino la solicitud a través de una ley en el Brasil. Eso se evaluará también dentro del Consejo”, significó.

Hasta el momento, ningún director adelantó si plantean o no una acción de inconstitucionalidad contra la nueva ley que nació tras la propuesta en el Congreso.