La visita oficial del jefe de Estado que se extenderá hasta mañana, sirvió para que Abdo exprese su “orgullo de que Taiwán y Paraguay sigan fortaleciendo sus vínculos día a día mediante intercambios culturales y comerciales” y agradeció la “asistencia técnica” de Taipéi en “áreas esenciales para el desarrollo del pueblo paraguayo como la sanidad o la educación”.
La reunión se llevó a cabo en el Palacio presidencial, oportunidad en la que ambos mandatarios destacaron el excelente estado de los más de sesenta y cinco años de relaciones ininterrumpidas entre los dos países, basadas en la comunión de valores y principios, referidos a la vigencia del Estado de derecho, la democracia y el respeto a los derechos humanos, así como el respeto de integridad territorial y la soberanía de los Estados.
Abdo agradeció a la presidenta taiwanesa el apoyo brindado al Paraguay en los momentos más difíciles de la pandemia; destacó el creciente aumento del comercio bilateral en los últimos cinco años y sus perspectivas muy alentadoras; el aumento de las exportaciones de la carne vacuna a la isla y la reciente apertura del mercado taiwanés a la carne porcina. Resaltó también las condiciones favorables que ofrece el Paraguay a las inversiones extranjeras.
“Nuestros países defienden principios, como el respeto a la autodeterminación de los pueblos y a la integridad territorial, la democracia y las libertades fundamentales”, indicó Abdo Benítez.
Sostuvo que Asunción “siempre ha apoyado la participación de Taiwán en las Naciones Unidas según el principio de universalidad recogido en su carta fundacional”.
El presidente transmitió su “genuina admiración” por el pueblo taiwanés, del que aseguró que “nunca desiste en defender su independencia y soberanía frente a las amenazas y tensiones” y agregó que Taiwán es un “socio valioso con mucho que aportar a la comunidad internacional”.
El mandatario también valoró las numerosas becas que ofrece el Gobierno de Taiwán a estudiantes paraguayos, por medio de las cuales se brinda a los jóvenes la oportunidad de estudiar en prestigiosas universidades para luego, una vez regresados al país, contribuir con sus conocimientos al desarrollo del Paraguay. Actualmente, se encuentran en la isla unos trescientos cincuenta estudiantes paraguayos becados, con quienes justamente el mandatario tiene previsto reunirse mañana, según la agenda oficial marcada.
Nuestros países defienden principios como el respeto a la autodeterminación de los pueblos y a la integridad territorial.
Paraguay siempre ha apoyado la participación de Taiwán en las Naciones Unidas según el principio de universalidad.
Mario Abdo Benítez,
presidente.