05 nov. 2025

Mario Abdo Benítez y una decena de presidentes asistirán a investidura de Gustavo Petro

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, junto con una decena de jefes de Estado, entre ellos el rey Felipe VI de España, y representantes gubernamentales de varios países, asistirá a la investidura de Gustavo Petro como presidente de Colombia, el próximo 7 de agosto, en Bogotá, informó este martes el equipo del mandatario electo.

Petro asegura que está asustado por la Presidencia de Colombia_36016520.jpg

El próximo 7 de agosto, en Bogotá, será la investidura de Gustavo Petro como presidente de Colombia.

Foto: EFE.

Entre los mandatarios que asistirán figuran los de Chile, Gabriel Boric; Argentina, Alberto Fernández; Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Bolivia, Luis Arce; República Dominicana, Luis Abinader; Panamá, Laurentino Cortizo; Costa Rica, Rodrigo Chaves, y Honduras, Xiomara Castro.

Igualmente asistirán el jefe de Gobierno de Curazao, Bernard Whiteman; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, y la esposa del presidente de México, Beatriz Gutiérrez.

Será un evento “que dará inicio a un Gobierno progresista, incluyente, diverso, generador de oportunidades, un Gobierno de la vida con justicia social y ambiental”, agregó el equipo de Petro en un comunicado.

A la investidura de Petro, primer presidente de izquierda en Colombia, también asistirán los ministros de Exteriores de Portugal, Cuba y Serbia, entre otros países.

Por parte del Gobierno de Estados Unidos, que mantuvo varios contactos con Petro y su equipo en las últimas semanas, ya se confirmó la asistencia, si bien no se ha divulgado aún el nombre del funcionario que estará presente.

Lea más: Mario Abdo felicita al izquierdista Gustavo Petro por su victoria en Colombia

Después de que en un primer momento se especulara con la posibilidad de que asistiera la vicepresidenta Kamala Harris, en la reunión que mantuvo Gustavo Petro el viernes pasado con delegados de la Casa Blanca, se habló de la asistencia de la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés), Samantha Power.

La información no dice si asistirá alguien en representación del Gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro, con el que Colombia no tiene relaciones diplomáticas actualmente.

En el caso de las comitivas de Reino Unido, Japón y Corea del Sur, estarán encabezadas por parlamentarios delegados para asistir al evento protocolario, al que también está previsto que acudan 13 representantes de organismos internacionales.

Por el momento estas son las asistencias confirmadas, aunque desde el equipo de transición de mando presidencial aseguraron que esperan “recibir más confirmaciones en el transcurso de la semana”.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.