17 jul. 2025

María Luján ya no recibe asistencia respiratoria a 15 días del trasplante

A 15 días de recibir un nuevo corazón, los médicos desconectaron la asistencia respiratoria a la adolescente María Luján, que sigue dando pasos en su recuperación.

Acosta Ñu fachada.jpg

María Luján sigue en cuidados intensivos en el Hospital Acosta Ñu.

Foto: twitter.com/msaludpy.

El Ministerio de Salud Pública informó que María Luján “se encuentra sin asistencia respiratoria mecánica al constatarse una respiración espontánea sostenida”. Le retiraron el equipamiento durante el miércoles.

En su reporte semanal, la cartera sanitaria indicó que durante la semana la paciente “presentó signos incipientes de rechazo agudo del órgano implantado”, pero tras recibir tratamiento mostró una respuesta positiva a la terapia antirrechazo.

Nota relacionada: María Luján sigue luchando tras recibir un nuevo corazón, afirma su madre

Asimismo, la adolescente de 15 años presenta “despertares breves y respuestas a estímulos neurosensoriales”. Actualmente recibe alimentos en forma de líquido y también los cuidados integrales de la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos (UCIC) del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

María Luján recibió el corazón a principios de junio. Estuvo conectada alrededor de cuatro meses a un corazón artificial por una miocardiopatía dilatada en fase terminal posmiocarditis viral.

Oriunda del Este del país, la paciente festejó hasta sus 15 años en el Acosta Ñu, pero afortunadamente pudo recibir un nuevo corazón.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.