23 ago. 2025

Maracaná: Destruyen 13 toneladas de marihuana halladas en una zona de 28 campamentos

Una comitiva encontró 28 campamentos precarios en la ribera de un río y una estructura montada para el procesamiento y prensado de la marihuana en la colonia Nueva Durango, del distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú.

Marihuana encontrada en la colonia Nueva Durango de Maracaná.jpeg

Droga encontrada en la colonia Nueva Durango de Maracaná.

GENTILEZA/Cedida por la Policía Nacional.

En un operativo realizado el último sábado por el Departamento Especializado en la Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional, en colaboración con diversas fuerzas de seguridad, se llevó a cabo la incineración y destrucción de miles de kilos de marihuana en el Departamento de Canindeyú.

Los procedimientos tuvieron lugar en la colonia Nueva Durango, ubicada en el distrito de Maracaná, a orillas del río Jejuí.

elementos utilizados para el procesamiento clandestino de marihuana.jpeg

Elementos utilizados para el procesamiento clandestino de marihuana.

GENTILEZA/Cedida por la Policía Nacional.

En la acción intervinieron agentes policiales del Departamento Especializado en la Lucha contra el Narcotráfico e INTERPOL-Canindeyú, quienes buscaban a un hombre supuestamente con antecedentes de triple homicidio en Ypejhú.

La persona es buscada por el Departamento de Investigaciones de Villa Ygatimi, la Comisaría del Puesto Policial N°15 de San Luis, y el Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la misma región.

Durante la intervención, se destruyeron importantes cantidades de droga, incluyendo 2.240 kilogramos de marihuana prensada, 300 kilogramos de marihuana picada en bolsas de polietileno azul, y 10.000 kilogramos de marihuana picada distribuida en 500 bolsas tipo arpillera.

Aparatos utilizados para prensar la droga.jpeg

Aparatos utilizados para prensar la droga.

GENTILEZA/Cedida por la Policía Nacional.

Además, se incineraron diversos materiales utilizados en el procesamiento de las drogas como guillotinas, prensas hidráulicas, balanzas digitales, generadores, campamentos precarios y paneles solares.

El fiscal Néstor Narváez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Curuguaty, encabezó el operativo y ordenó la toma de muestras para análisis, así como la destrucción total de las drogas y otros materiales involucrados.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.