Los datos oficiales indican que solo en el mes de abril se enviaron manufacturas por unos USD 92 millones bajo el régimen.
Con relación al destino de las manufacturas nacionales, el 79% se dirigió a países miembros del Mercosur. Dentro de este bloque, Brasil se consolida como principal destino, absorbiendo un 63% de las exportaciones, seguido por Argentina con un 14%.
Mientras que el 21% restante se distribuye entre, Estados Unidos y Chile, con el 4% cada uno, seguido por Países Bajos y Bolivia, cada uno representando un 3% del total exportado, y en menor medida Uruguay, con el 2%.
Empleos. En lo que respecta a la generación de mano de obra. El sector registra actualmente unos 32.712 empleos directos, representando un aumento del 26%, en comparación al cierre de abril del año pasado.
El 73% de los empleos generados por las industrias maquiladoras se concentran en los sectores de autopartes, confecciones, servicios intangibles, químicos, farmacéuticos, y plásticos y sus manufacturas.