En una ceremonia realizada en el hemiciclo parlamentario, el primer vicepresidente del Congreso Luis Valdez le tomó juramento a Merino, que era hasta ayer el titular del Legislativo, y le colocó la banda que lo identifica como jefe de Estado.
El nuevo mandatario juró “por Dios, la patria y todos los peruanos” que ejercerá “fielmente el cargo de presidente de la República para completar el cargo del periodo 2016-2021” para el que fue elegido originalmente el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski.
A Kuczynski, que renunció al cargo después de ser denunciado por vínculos con la empresa brasileña Odebrecht, le sucedió su vicepresidente Martín Vizcarra en 2018, quien el lunes fue destituido por el Congreso por “incapacidad moral permanente” a raíz de una denuncia de presunta corrupción cuando fue gobernador.
En tal sentido, Merino, de 59 años, asumirá la presidencia hasta el 28 de julio de 2021, fecha en la que entregará el poder al candidato que resulte elegido en los comicios generales convocados para el 11 de abril de 2021.
Merino dijo que su “primer compromiso es respetar el proceso electoral” en ciernes.
“Se tiene que respetar el calendario electoral, nadie puede cambiar la fecha convocada al 11 de abril de 2021”, remarcó Merino a raíz de los temores de que los partidos políticos en el actual legislativo tengan la intención de extender su periodo. EFE