24 ago. 2025

Manifestantes piden justicia para la niña desaparecida

Judiciales. La comisaria María Achucarro conversando con los manifestantes anoche.

Judiciales. La comisaria María Achucarro conversando con los manifestantes anoche.

Varias organizaciones se autoconvocaron anoche para manifestase en repudio a los últimos acontecimientos que envuelven al caso de la niña desaparecida hace más de tres meses de un establecimiento de la localidad de Isla Alta, en Emboscada, Departamento de Cordillera.

Representantes de las organizaciones civiles Ni un Niño Más y Justicia para un Ángel se manifestaron en la noche fría y lluviosa de ayer frente al Departamento de Judiciales de la Policía Nacional, lugar donde se encuentra recluido el padrastro de la desaparecida.

Una caravana que inició sobre las avenidas Artigas y General Santos, para luego recorrer la Costanera de Asunción, y finalmente ir a Tacumbú, y parar frente al Departamento de Judiciales, para demostrar la indignación ante los resultados de las últimas investigaciones realizadas por la Fiscalía.

Lourdes Servín, presidenta de la organización Ni un Niño Más, señaló que “nos convocamos junto a la organización Justicia para un Ángel en repudio a lo que está sucediendo. Todas las noticias de las últimas horas con relación a la niña realmente nos apena y nos da demasiada tristeza todo lo que esta niña pudo padecer”, dijo.

“Realmente en este momento necesitamos que la Justicia actúe, que la jueza envíe a donde corresponde a este delincuente”, haciendo referencia al padrastro de la niña desaparecida desde el 15 de abril pasado.

La representante dijo también que como el hombre ya cumplió el tiempo de cuarentena por la pandemia; es hora de que pase a la Penitenciaría de Tacumbú. “Se debe respetar el oficio de la jueza Blanca López, de Cordillera, a que esta persona sea trasladada a la cárcel de Tacumbú”, señaló.

Exigen también celeridad para la resolución del caso. “Queremos que el Juzgado realice su trabajo como corresponde; esta niña merece justicia y la exigimos”, remarcó por último Lourdes Servín.

La comisaria María Achucarro salió anoche a explicar a los manifestantes que el detenido no ha tenido ningún tipo de privilegios dentro del Departamento de Judiciales desde su entrada.

“Él se encuentra aquí, en cumplimiento a un oficio judicial, y solicitamos que las manifestaciones que realizan las hagan frente al juez de la causa”, señaló la comisaria.

Defensor del pueblo. Por otra parte, el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, anunció que están preparando un requerimiento para enviar a varias instituciones, como el Ejército, los Bomberos, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y la Defensoría de la Niñez, para apoyar al Ministerio Público en la búsqueda de la niña.