26 sept. 2025

Manifestantes iraquíes incendian la embajada sueca en Bagdad

Un grupo de manifestantes incendió en las primeras horas de este jueves las instalaciones de la embajada de Suecia en Bagdad, la capital de Irak, luego de manifestaciones que se han estado llevando a cabo durante toda la semana en protesta por la quema de ejemplares del Corán en el país europeo.

Scorching temperatures grasp Iraq

Al calor sofocante en Bagdad, se suma que un grupo de manifestantes incendió las instalaciones de la embajada de Suecia en la capital de Irak.

AHMED JALIL/EFE

Según reportes de redes sociales, los manifestantes ingresaron en la Zona Verde de la capital iraquí, el sector de las embajadas, y arrojaron antorchas al interior de la legación sueca, en respuesta a una quema del libro sagrado de los musulmanes por parte de elementos radicales en Estocolmo a finales de junio.

Las autoridades suecas otorgaron un nuevo permiso para hoy, en el que se prevé que haya otra quema de coranes en las afueras de la embajada de Irak.

La policía local ha tenido que recurrir al uso de ráfagas de agua para contener a los grupos de personas que rodean la embajada en Bagdad.

Conforme a lo reportado por el medio local Iraqi News, el ministro iraquí de Exteriores, Fuad Hussein, subrayó ante su homólogo sueco, Tobias Billström, “la necesidad de evitar que se repitan actos ofensivos al Islam y al Sagrado Corán”.

Las autoridades iraquíes ya han expresado su condena por los actos contra la sede diplomática europea.

El servicio de prensa del ministerio sueco de Relaciones Exteriores le aseguró al periódico Aftonbladet que “nuestro personal de la embajada está a salvo”.

“Estamos informados de la situación. El personal de nuestra embajada está a salvo y la Cancillería está en constante contacto con ellos”, añadió la cartera diplomática. EFE

Más contenido de esta sección
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.