08 nov. 2025

Manifestantes interrumpen a Trump durante un discurso ante un lobby cristiano

Con gritos a favor de los refugiados, un grupo de manifestantes interrumpió este viernes el discurso que dio el virtual candidato republicano, Donald Trump, ante uno de los mayores grupos de presión de los cristianos evangélicos, la Faith and Freedom Coalition (Coalición de la Fe y la Libertad).

636003301158167119w.jpg

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. | Foto: EFE

EFE

“Los refugiados son bienvenidos”, gritó una de las mujeres que interrumpió al magnate y que fue sacada a la fuerza por los agentes de seguridad del evento, celebrado en un hotel de Washington.

Los manifestantes hicieron su aparición justo cuando Trump avisaba de que, si es elegido presidente en las elecciones de noviembre, no dejará entrar más refugiados sirios a EE.UU. con el objetivo de detener la amenaza yihadista y prevenir ataques terroristas en suelo estadounidense.

“Hillary Clinton, o como yo la llamo, la deshonesta Hillary Clinton (...) quiere incrementar la llegada de refugiados sirios en un 500 % a nuestro país. No es bueno. No es bueno. No podemos hacerlo. No sabemos de dónde vienen, dónde están”, resaltó el magnate justo antes ser interrumpido por los manifestantes.

Mientras los guardias de seguridad echaban a los manifestantes, cientos de personas se pusieron de pie y gritaron: "¡USA! ¡USA! ¡USA!”.

“Gracias, todo está bien. Libertad de expresión, por favor. Libertad de expresión. Gracias”, urgió Trump, que consideró “muy maleducada” la interrupción de unos “agitadores profesionales”.

Fuera del hotel, rabinos judíos y líderes evangélicos protestaron junto a un grupo de manifestantes mientras lucían pancartas blancas con forma de cruz y en las que podían leerse mensajes como “Trump es un racista” o “Trump es un misógino”.

“Trump está encendiendo las llamas de las partes más oscuras de las almas de los estadounidenses, las llamas del enfado y del miedo, del miedo a perder las comodidades actuales de la vida o miedo a perder el poder”, dijo a Efe Lisa Sharon Harper, mujer afroamericana y líder de una iglesia evangélica de Washington.

La intervención del empresario neoyorquino hoy ante la organización Faith and Freedom Coalition tiene como objetivo conquistar a los cristianos evangélicos, que son una parte importante del ala conservadora del partido republicano desde la década de los ochenta del pasado siglo.

Más contenido de esta sección
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.