10 jul. 2025

Maná dona porcentaje de sus entradas vendidas en Asunción

El grupo mexicano Maná donó parte de lo recaudado por las entradas vendidas para su concierto en Asunción. Repetirá esta acción durante todo su tour que justamente inició en Paraguay.

Maná en Asuncion 2.jpg

Foto: facebook.com/mana.

La agrupación mexicana Maná decidió donar un porcentaje de ingresos generados durante los espectáculos a una organización local de cada país, apoyando a niños en situaciones vulnerables. Inició en Asunción, donde comenzó el tour que lo llevará a distintos países.

“El esfuerzo solidario inició el viernes junto a la organización Global Infancia. “Nos comprometemos siempre a seguir adelante con estos proyectos de solidaridad y comunidad. Creemos firmemente que cada acto de bondad, por pequeño que sea, desencadena una reacción infinita de cambios. Juntos, podemos marcar la diferencia y demostrar que un mundo mejor es posible si actuamos”, dijo Fher Olvera, vocalista de Maná.

Las organizaciones fueron seleccionadas entre más de 200 opciones y fueron consideradas en función a las carencias y necesidades de cada región.

La campaña de impacto social continuará por toda la gira en Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Guatemala y El Salvador.

Nota relacionada: Maná cautiva a público paraguayo y promete volver más de seguido

El show de la banda mexicana duró poco más de dos horas. Tocaron canciones para el amor, el desafecto y hasta para generar conciencia ambiental.

No faltaron los clásicos temas como: Labios compartidos, Vivir sin aire, Bendita tu Luz, Mariposa traicionera, Ángel de amor y otros éxitos de baladas, rock y pop latino, además de momentos de interacción con el público. Tampoco faltaron Clavado en un bar y Rayando el sol.

Más contenido de esta sección
Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.
Una puesta que invita a adentrarse en la cotidianidad cruda y emocional de una familia no convencional habilita La Recova, un espacio en proceso de recuperación y resignificación para albergar propuestas culturales.
Un fin de semana a pura cultura, con obras de teatro, revista musical, cine y muestras de artes plásticas, en una nutrida agenda de propuestas.
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.
El artista puertorriqueño Residente anunció este miércoles que no actuará en dos festivales musicales españoles debido a que están “indirectamente vinculados” con el fondo de inversión estadounidense KKR, al que atribuye relaciones con empresas israelíes vinculadas, asegura, con la vulneración de derechos humanos en Palestina.
La inteligencia artificial (IA) será una protagonista más en la música en vivo del dúo mexicano Río Roma, que inicia su gira el 30 de agosto en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México con el tour Bendito desamor.