18 sept. 2025

Malala Yousafzai celebra su licenciatura en la Universidad de Oxford

La Premio Nobel de la Paz en 2014, Malala Yousafzai, expresó hoy su “alegría y gratitud” tras obtener la licenciatura en Filosofía, Política y Economía (PPE) por la Universidad de Oxford (R. Unido).

Malala.jpg

El feliz mensaje lanzado hoy por Malala en sus redes sociales ha sido recibido con júbilo por otros cibernautas.

Foto: @Malala

La joven activista paquistaní, de 22 años, compartió este viernes en su cuenta de Twitter dos divertidas fotografías en las que se le ve cubierta de confeti y crema de un pastel para celebrar la conclusión de ese ciclo formativo en la prestigiosa universidad británica.

“No sé qué viene después. De momento, será Netflix, lectura y dormir”, escribió Malala Yousafzai, tiroteada en 2012 por los talibanes en su país natal de Pakistán por hacer campaña a favor de la educación de las mujeres.

Su labor humanitaria le llevó a convertirse en la ganadora más joven del Nobel de la Paz.

Malala celebró con su familia la licenciatura que obtuvo.

Malala celebró con su familia la licenciatura que obtuvo.

Foto: @Malala

El feliz mensaje lanzado hoy por Malala en sus redes sociales ha sido recibo con júbilo por otros cibernautas, como el escritor y ex alumno de Oxford Philip Pullman, quien respondió al tuit con un expresivo “Felicidades!”.

También la astronauta estadounidense Anne McClain, quien desarrolló parte de su formación en Inglaterra, le felicitó por su “graduación” y destacó el valor de la educación.

Le puede interesar: Malala, entre la admiración y el desprecio en Pakistán

“Para muchos, la educación superior es el comienzo de grandes cosas. A ti ya te han precedido grandes cosas, así que solo puedo imaginar que te ocurrirán cosas aún más grandes. El mundo tiene suerte de tenerte”, escribió McClain.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.