26 ago. 2025

MAG propone que empresas absorban la retención del IRE

El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, propone que la retención del impuesto a la renta empresarial (IRE) a los productores que aún no se inscribieron en el Registro Único del Contribuyente recaiga en los compradores.

El inicio de la cosecha de sésamo influyó fuertemente para bajar los descuentos a los productores que no son aportantes, sin embargo Friedmann ahora está negociando que esa retención del 1% sobre las ventas absorban los exportadores de las semillas.

“Yo creo que es justo, o al menos compartir ese 1% porque también ellos se van a ver beneficiados con mayor cantidad de sésamo”, dijo al respecto el secretario de Estado.

En cambio al vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse), Gilberto Ozorio, le tomó por sorpresa el planteamiento y dijo que su viabilidad se limita a la “benevolencia” de los compradores, ya que la opción sería retener a los productores, pero pagarles un precio por encima de los G. 5.500 que se había acordado a fines del 2019, y que en el caso de los acopiadores es de G. 6.000.

“Directamente va a ser un sobrecosto para nosotros después de que fijamos un precio superbueno al arranque de la siembra”, expresó.

Capexse estima que se llegaría a una producción de 30 millones de toneladas en este 2020, de la variedad confitera, mientras que las proyecciones del Gobierno son superiores.

IRE. En este 2020 habrá una fuerte campaña para que los agricultores con ingresos de hasta G. 80 millones al año se inscriban en el Régimen Especial de Personas Físicas Pequeños Productores del IRE. Así pagarán sus impuestos recién al año siguiente G. 1.000 por cada millón que logren por sus ventas.

Pero mientras no estén registrados serán objeto de retenciones, señalaron.