09 ago. 2025

MAG hará estudio sobre cadena de valor de la carne

31040838

Objetivo. El ministro Giménez reunió a empresarios del sector cárnico para analizar estrategias.

GENTILEZA

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el objetivo de generar oportunidades de inversión en el sector cárnico, realizará un estudio sobre la cadena de valor de la carne en Paraguay. El análisis se enfocaría en la eficiencia productiva e industrial, la rentabilidad y el potencial de crecimiento económico del sector, además de identificar desafíos estructurales y oportunidades estratégicas para nuevas inversiones, según un informe de la secretaría de Estado.

La cadena de valor de la carne abarca todas las actividades que van desde la cría del ganado hasta la comercialización del producto final. En Paraguay, sector cárnico es considerado uno de los pilares fundamentales de la economía nacional, tanto por su impacto en la generación de empleo como por su relevancia en las exportaciones.

Para el desarrollo del estudio, el MAG trabaja en cooperación técnica con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que previamente brindó asistencia en la elaboración de planes de inversión en otras cadenas productivas, como la banana, la producción láctea y la acuicultura.

Como parte de esta iniciativa, se llevarán a cabo diálogos interinstitucionales con la participación de representantes del sector público y privado. Desde el ámbito gubernamental, estarán involucradas instituciones como el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), entre otros. Del lado privado, se espera la presencia de actores claves del sector productivo, industrial, logístico y comercial.

Según el MAG, el objetivo final es elaborar un informe analítico que sirva como base para la construcción de una hoja de ruta de inversión, sustentada en datos y evidencia.

Los resultados del estudio serán presentados a los sectores involucrados para su validación y se estructurará un plan de acción a corto, mediano y largo plazo, orientado a mejorar la competitividad y el desempeño económico de toda la cadena de la carne.

Agricultura. Con el objetivo de unificar criterios y fortalecer la planificación de actividades dentro del Viceministerio de Agricultura (VMA), se llevó a cabo la primera sesión del Consejo de Coordinación de Agricultura, instancia clave para la articulación de estrategias en el sector. La reunión presidió Daniel Ortiz, viceministro de Agricultura.

Más contenido de esta sección
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.