Ante las declaraciones del interventor de la Municipalidad de Asunción de que el Mercado de Abasto debería pasar bajo la administración del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el titular de esta cartera, Carlos Giménez, aceptó esta posibilidad, pero solo parcialmente, atendiendo el rol estratégico que cumple este centro de abastecimiento en la comercialización de productos agropecuarios y al conflicto persistente con los permisionarios.
En declaraciones a ÚH, Giménez aclaró que si bien no corresponde que el MAG se haga cargo de la administración total del Mercado Central de Abasto —especialmente de sectores donde se comercializan artículos ajenos al rubro agropecuario, como electrónicos o alimentos procesados— sí existe un interés concreto en intervenir en el área relacionada con la producción y distribución de frutas, hortalizas y otros productos del agro.
“Desde el punto de vista agropecuario, el Abasto es un espacio clave. No solo porque ahí se comercializan productos del campo, sino porque cumple una función reguladora en la formación de precios, en el movimiento de oferta y demanda. Es fundamental”, sostuvo Giménez.
También explicó que parte del predio donde funciona actualmente el mercado es propiedad del Ministerio de Agricultura, aunque la administración está en manos de la Municipalidad de Asunción. Según comentó, en los últimos tiempos se registraron tensiones por el control de esos espacios, ante el deterioro en la gestión municipal y la creciente informalidad reinante en este centro de abastecimiento.
Puede interesarle: Comerciantes del Mercado de Abasto protestan contra reubicación de locales
“Nosotros ya veníamos observando que la Municipalidad enfrentaba dificultades para gestionar el espacio. El MAG tiene competencia directa en lo que respecta a la comercialización de productos agropecuarios y sería lógico fortalecer nuestra presencia allí", remarcó.
El ministro fue enfático al señalar que si el MAG asume mayor control en el área agropecuaria del mercado, se aplicarían criterios más rigurosos sobre la procedencia de los productos, con foco en el fomento a la producción nacional.
“A muchos no les va a gustar si intervenimos, porque vamos a ser exigentes con la trazabilidad. Vamos a diferenciar lo que es nacional de lo importado y a controlar mucho mejor la calidad y legalidad de los productos”, advirtió.
Importadores se oponen
Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Comerciantes e Importadores Frutihortìcolas del Mercado de Abasto, manifestó su preocupación y el rechazo ante la propuesta expuesta por el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) asuma la administración total del centro de abastecimiento.
“Necesitamos que también se nos dé espacio a nosotros, los permisionarios y trabajadores del mercado”, reclamó Leguizamón, quien recordó que el pasado lunes se manifestaron frente a la Municipalidad de Asunción debido a la falta de respuestas por parte del Gobierno.
“Es una locura que quieran que el MAG se haga cargo del mercado. Este Gobierno trabaja al revés”, expresó, cuestionando duramente la iniciativa. Señaló que el MAG ni siquiera fue capaz de gestionar adecuadamente denuncias previas, como la presentada hace más de un año, sobre la comercialización de productos provenientes de la Agricultura Familiar Indígena (AFI). “Ni siquiera pudieron manejar bien esa situación. ¿Cómo van a saber administrar un mercado?”, cuestionó.
La dirigente también relató que tras la movilización fueron recibidos por el interventor municipal. “Nos dijo (Pereira) una cosa totalmente distinta”, afirmó, dejando entrever contradicciones entre lo que se plantea públicamente y lo que se comunica en privado a los sectores involucrados.
Leguizamón insistió en que los trabajadores del mercado merecen ser escuchados y formar parte de cualquier decisión que afecte directamente su fuente de trabajo. “Las autoridades no saben ni lo que van a decir ni hacer. Están todos locos”, concluyó.