17 nov. 2025

Maduro sube salario mínimo en Venezuela a 1 millón de bolívares antes de elecciones

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes un aumento de un 155% del salario mínimo mensual, la tercera alza nominal en 2018, en momentos en que la economía sufre una hiperinflación y a menos de un mes de elecciones presidenciales.

Bolivares aumento salarial Venezuela.png

Los precios en Venezuela subieron un 8.800% en tasa interanual a marzo. Foto: Reuters

Reuters

El salario mínimo mensual pasó de 392.646 bolívares a 1 millón de bolívares, anunció Maduro en un acto transmitido por televisión, tras haberlo subido en marzo en un 58% y al comenzar el año en un 40%.

Pese al alza, de casi siete veces desde fines del año pasado, el nuevo salario mínimo equivale a 1,61 dólares a la tasa del mercado paralelo.

Los precios en Venezuela subieron un 8.800% en tasa interanual a marzo, de acuerdo con datos de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición. El Banco Central de Venezuela no ha entregado información reciente sobre precios.

Al añadir al nuevo salario mínimo el monto de un bono de alimentación, que pasó de 915.000 bolívares a 1,55 millones al mes, el ingreso mínimo íntegro de un trabajador sería de 2,5 millones de bolívares mensuales o USD 4,1 al mes, al tipo de cambio del mercado paralelo.

“El aumento de salario, más que un aumento inflacionario, es una protección obligada para los trabajadores”, dijo Maduro, quien sostuvo que el ajuste es para los trabajadores con ocasión del 1 de mayo, fecha a partir de la cual regirá.

“Yo voy a componer esto”, agregó al referirse a la crisis del país petrolero sudamericano, donde escasean alimentos y medicinas, hay cortes casi a diario en los servicios básicos, como electricidad y agua, y fallas del transporte público.

El gobierno de Maduro, quien busca la reelección en los comicios del 20 de mayo, argumenta que es víctima de una guerra económica por parte de opositores políticos y la “derecha oligárquica” encabezada por Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.