22 oct. 2025

Maduro pide convocar a comicios legislativos por crisis de Cámara “burguesa”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que la chavista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) quiere “adelantar” las elecciones parlamentarias para este año y hacer frente a la “crisis” que dice existe en el “Legislativo burgués” que controla la oposición y anunció que apoya esta idea.

maduro.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Foto: EFE

“Saben ustedes la crisis que tiene la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el Poder Legislativo burgués, la Asamblea Constituyente tiene en su agenda la evaluación constitucional, histórica y política para llamar a un adelanto de elecciones parlamentarias este mismo año, yo estoy de acuerdo”, dijo ante miles de seguidores.

El gobernante hizo esta declaración en el marco de la crisis política que se desató cuando el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, anunció el 23 de enero pasado que asumía las competencias del Ejecutivo como presidente encargado pues la Cámara considera que Maduro “usurpa” la Presidencia tras unos comicios “ilegítimos”.

Maduro dijo que pidió a la ANC -un foro conformado solo por chavistas y no reconocido por la oposición política y por numerosos gobiernos- que allane el camino hacia las nuevas elecciones parlamentarias con unos “cabildos abiertos” para “consultarle al pueblo” esta “decisión política”.

“Que se legitime el Poder Legislativo del país y que vayamos a unas elecciones libres, con garantías y el pueblo decida por una nueva Asamblea Nacional (Parlamento), ¿ustedes están de acuerdo? Yo estoy de acuerdo y me resteo (defenderá) con esa decisión (...) ¿quieren adelanto de elecciones? vamos a elecciones parlamentarias pues”, dijo.

Asimismo dijo que esta “salida constitucional” a lo que considera una crisis del Legislativo le parece “extraordinaria, democrática, libre” y aseguró que puede hacerse “consensuada en una mesa de dialogo con la oposición”.

Sin embargo, la oposición política, liderada por Guaidó, se ha negado a ir a un diálogo y ha dicho que solo conversará con el chavismo bajo la condición de que Maduro deje de “usurpar” la Presidencia, se abra paso a un gobierno de transición y que se celebren “elecciones libres”.

Maduro dio estas declaraciones al encabezar un acto de masas del chavismo para celebrar los 20 años de la llamada revolución bolivariana mientras que la oposición también convocó a sus simpatizantes para continuar con manifestaciones en contra de quien considera “usurpador” del poder.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante Erlan García López alias el Colla culpa a Sebastián Marset de estar detrás del secuestro de la madre de su hija y afirma que el uruguayo está escondido en un condominio de la zona del Urubó, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.