24 oct. 2025

Maduro pide al continente no someterse a presiones para aislar a Venezuela

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó este sábado a los gobiernos del continente americano a no dejarse someter a las presiones “brutales” para aislar a su país y para aprobar la aplicación de la Carta Democrática de la OEA contra Venezuela, lo que a su juicio sería una “vergüenza”.

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro. EFE/Archivo

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro. EFE/Archivo

EFE

“Son brutales las presiones para aislar a Venezuela y aprobar este instrumento que sería una vergüenza si se aprobara contra nuestro país”, afirmó Maduro en La Habana durante su discurso en la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

“Venezuela va a luchar. Con Carta Democrática o sin Carta Democrática, Venezuela no se va a doblegar. Y si nos pretenden acorralar vamos a pelear de frente. Que lo sepa el mundo entero”, añadió.

El presidente venezolano proclamó que estos “no son tiempos de intervencionismo ni injerencias, sino tiempos de respeto” y destacó que su país “exige respeto” a su soberanía, derechos, autodeterminación y a decidir el sistema político, económico y social que corresponde a su Constitución.

“Se nos amenaza con una Carta Democrática, qué desproporción y desfachatez. ¿Carta Democrática con Venezuela? Por favor, si Venezuela pudiera ser la reina de la democracia de todo el continente”, manifestó Maduro.

Recalcó que Venezuela no acepta “ningún tipo de tutorías, monitoreo o intervencionismo” y advirtió que en Suramérica se pretende romper el equilibrio de convivencia y el respeto a la diversidad logrado en los últimos años.

Maduro agradeció la declaración que la Cumbre de la AEC aprobará hoy en solidaridad con su país, donde, dijo, se reafirma el respaldo a la iniciativa de diálogo con la oposición convocada por su Gobierno con el apoyo de la Unión de Estados Suramericanos (Unasur) y expresidentes como el español José Luis Rodríguez Zapatero, el dominicano Leonel Fernández o el panameño Martín Torrijos.

Diálogo con una oposición que, según el presidente de Venezuela, ha sido “reincidente en eventos de violencia e intentos de golpes de estado” y cuyo único plan, añadió, es “el derrocamiento del gobierno bolivariano”.

El pasado 31 de mayo, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió activar la Carta Democrática contra Venezuela, un proceso que podría llevar a su suspensión en el organismo panamericano.

Durante la reunión presidencial de la VII Cumbre del Caribe, el presidente de Cuba, Raúl Castro, reiteró hoy la “profunda preocupación” de su país por el “inaceptable intento” de Almagro para intentar aplicar ese instrumento, afirmó que la OEA desde su fundación “fue, es y será un instrumento de dominación imperialista” y ratificó que la isla “jamás regresará” a ese organismo.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.