06 ago. 2025

Maduro no tiene popularidad para dar “fujimorazo”, dice presidente de Cámara

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Henry Ramos Allup, aseguró este viernes que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, no cuenta con la popularidad que tenía el expresidente peruano Alberto Fujimori en 1992 cuando disolvió el Parlamento y que esta acción le cerraría puertas internacionales.

636051613275449814w.jpg

El secretario general del partido Acción Democrática y presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henry Ramos Allup. | Foto: EFE

EFE

“El presidente Maduro, con sus niveles de popularidad ínfimos no puede permitirse ninguna decisión de este tipo”, dijo Ramos Allup en entrevista al canal privado Globovisión tras señalar que “cuando Fujimori acabó con el Congreso de Perú" contaba con “una grandísima popularidad” que después se disolvió.

“El presidente no tiene popularidad para disolver nada y si lo hace se le terminarían de cerrar todas las puertas internacionales”, agregó.

El presidente del Parlamento se refirió así al anuncio de Maduro del miércoles pasado de que prepara un decreto para consultar al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la posibilidad de levantar la inmunidad a todas las personas que ocupen cargos públicos en el país caribeño, principalmente a los diputados.

Reiteró lo que dijo ayer al señalar: “El presidente no puede ni por decreto ni por ley ni por nada suspender la inmunidad parlamentaria de ningún diputado porque la única manera de suspender la inmunidad está expresamente establecida en la Constitución”.

Añadió que la suspensión de la inmunidad parlamentaria solo procede cuando un diputado incurre en un delito.

En ese caso, dijo, el TSJ procede a su enjuiciamiento, aunque, según la Constitución, este proceso se hace “previa autorización de la cámara” y agregó que también es posible que los diputados sean revocados en un referendo, una consulta a la que dijo no temer.

El miércoles pasado Maduro dijo: “Me estoy preparando junto a un grupo de juristas (...) he pedido que me preparen un decreto constitucional para consultarle a la Sala Constitucional (del TSJ) para levantar la inmunidad a todos los cargos públicos en Venezuela empezando por la inmunidad parlamentaria”.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.