20 jun. 2025

Maduro lucha contra los precios en Venezuela con un villancico

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es el protagonista de una versión de un conocido villancico venezolano que se ha modificado para recordar a los comerciantes que deben bajar los precios de sus productos.

nicolás maduro.jpg

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. | Foto: EFE

EFE.

“Tun tun, ¿Quién es? Gente de paz, bajen esos precios llegó Nicolás”, dice la primera frase del villancico que hoy se escucha en los medios públicos de Venezuela y fue publicada en el sitio web del mandatario venezolano.

El villancico, una versión de la canción “Tun tun” del compositor venezolano Vicente Sojo, dice también: “en estas navidades Maduro gobernando, logró que a precios justos su pueblo esté comprando”.

“Justicia para un pueblo que hoy sigue mandando y ve que como nunca le rinde su aguinaldo”, agrega la canción navideña.

El presidente venezolano inició hace un mes “una gran operación nacional cívico militar” contra la especulación y el acaparamiento pues asegura que los empresarios están “saqueando” al pueblo con los altos precios de los productos.

Las acusaciones apuntan a que las tiendas importaron productos con divisas proporcionadas por el Estado, en el marco de un control estatal de divisas en vigor desde 2003 que sitúa en la actualidad la tasa oficial en 6,30 bolívares por dólar, pero aplican la cotización del ilegal mercado negro donde la divisa es hasta diez veces más alta.

En el marco de esta operación Maduro anunció la “ocupación” de una conocida cadena de venta de electrodomésticos con el argumento de que robaba al pueblo con sobreprecios de más de un 1.000 %, y después corrieron la misma suerte otras tiendas de este ramo y de otros.

Asimismo, y tras recibir poderes especiales para legislar hace quince días, el presidente aprobó ya tres leyes para regular el precio de productos, crear órganos para la administración y control de las divisas, así como para la producción y venta de vehículos nacionales e importados y acabar con las “distorsiones” del mercado.

Los problemas de desabastecimiento se han hecho crónicos en Venezuela, país que vive sumergido en una situación económica complicada, con una inflación interanual que supera el 50 % y un ritmo de crecimiento económico de 1,4 % en los tres primeros trimestres del año frente al 5,6 % con que cerró 2012.

Más contenido de esta sección
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.