07 nov. 2025

Maduro denuncia arremetida imperialista contra la izquierda en Latinoamérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este sábado que existe una “arremetida imperialista” contra los mandatarios de Ecuador, Rafael Correa; Bolivia, Evo Morales; Brasil, Dilma Rousseff, y en general contra los líderes y movimientos de izquierda en América Latina.

636076097587483664.jpg

Nicolás Maduro, hablando en su programa de televisión “Contacto con Maduro”. | Foto: EFE

EFE

“Es una arremetida imperialista contra todos, una arremetida continental de las oligarquías y la derecha proimperial contra todos los líderes, gobiernos, y movimientos progresistas y populares de izquierda revolucionaria”, dijo Maduro durante un acto proselitista en Caracas, transmitido en cadena de radio y televisión.

En tal sentido, llamó a sus simpatizantes a la resistencia pues, afirmó, “somos millones, esta batalla va mas allá de las fronteras de Venezuela”.

“Ya la oligarquía brasileña anuncia que el lunes se va a ejecutar el golpe de Estado parlamentario contra la presidenta Dilma Rousseff”, expresó Maduro en alusión a la comparecencia que hará ese día Rousseff ante el Senado brasileño, donde se decidirá si es finalmente destituida de su cargo como jefa de Estado.

También se refirió al caso del viceministro boliviano Rodolfo Illanes, asesinado a golpes esta semana por un grupo de mineros que lo mantuvo secuestrado durante horas, hecho que se produjo “para buscar la violencia” según Maduro.

Además, el mandatario venezolano aseguró que su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, había sido atacado recientemente para “crearle una crisis militar”.

Este caso se trata de la molestia que expresó Correa porque algunos militares ecuatorianos, según él, desconocen su autoridad por lo que presentó incluso un amparo constitucional contra un Consejo disciplinario de las Fuerzas Armadas que absolvió a un capitán de corbeta acusado de faltarle el respeto.

“Quién puede estar detrás de todo esto, quién está moviendo los hilos macabros del nuevo plan cóndor para desaparecer las fuerzas progresistas”, se preguntó Maduro.

“Yo le digo al imperialismo que con Dilma en Brasil, con Evo en Bolivia, con Correa en Ecuador, con Daniel (Ortega) en Nicaragua (...) Venezuela va a luchar por su derecho a tener un camino soberano, independiente y propio”, agregó.

Durante el mismo acto, el jefe de Estado venezolano reiteró que existe un plan golpista contra su Gobierno gestado desde Estados Unidos, por lo que pidió a la población paralizar el país en caso de que se concrete o de que atenten contra su vida.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.