08 ago. 2025

Maduro condena hechos violentos en el Parlamento y ordena que se investiguen

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó este miércoles los hechos violentos que se originaron en el Palacio Federal Legislativo, sede del Parlamento venezolano, donde un grupo violento de personas irrumpió agrediendo a varios diputados y trabajadores del lugar, y pidió una investigación.

Grupos chavistas irrumpen en el Parlamento venezolano y hieren a diputados.jpg

Simpatizantes del Gobierno manifiestan en inmediaciones de la Asamblea Nacional. Foto: Agencia EFE.

EFE


“Yo condeno absolutamente esos hechos, hasta donde los conozco en este momento. Yo no voy a ser nunca cómplice de ningún hecho de violencia. Los condeno, y he ordenado su investigación y que se haga justicia”, afirmó el jefe de Estado desde un desfile cívico militar en Caracas en conmemoración al Día de la Independencia.

Este miércoles un grupo de simpatizantes del chavismo varios vestidos de rojo y armados con palos y artefactos pirotécnicos irrumpió de forma violenta en la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, arremetiendo contra todos los presentes, según constató Efe.

Maduro afirmó que fue informado de unos “hechos extraños” en la Cámara en los que hubo “unos hechos de riña, de violencia”.

Aseguró que no acepta violencia “de nadie” y pidió cuidar el clima de paz en el país, sobre todo, resaltó, por las venideras elecciones de candidatos para la Asamblea Nacional Constituyente.

“Paz, quiero paz para Venezuela. No acepto violencia de nadie. Que se investigue y se diga la verdad”, sostuvo.

El presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges, reportó a al menos cinco diputados heridos, entre ellos los parlamentarios Juan José Molina, Armando Armas, Américo de Grazia, Richard Blanco, Juan Guaidó, además de otros siete trabajadores de la Cámara.

La cuenta en Twitter de la Asamblea Nacional reportó también agresiones a los diputados Luis Carlos Padilla, Leonardo Regnault, y Nora Bracho.

Aunque los manifestantes fueron desalojados del lugar al poco tiempo por los miembros de la Guardia Nacional responsables de la seguridad del recinto, las entradas y salidas del Palacio permanecían tomadas por los oficialistas.

Desde el 1 de abril Venezuela vive una oleada de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, algunas de las cuales se han tornado violentas y han dejado 91 muertos y más de mil heridos, según la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.