09 ago. 2025

Maduro condena hechos violentos en el Parlamento y ordena que se investiguen

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó este miércoles los hechos violentos que se originaron en el Palacio Federal Legislativo, sede del Parlamento venezolano, donde un grupo violento de personas irrumpió agrediendo a varios diputados y trabajadores del lugar, y pidió una investigación.

Grupos chavistas irrumpen en el Parlamento venezolano y hieren a diputados.jpg

Simpatizantes del Gobierno manifiestan en inmediaciones de la Asamblea Nacional. Foto: Agencia EFE.

EFE


“Yo condeno absolutamente esos hechos, hasta donde los conozco en este momento. Yo no voy a ser nunca cómplice de ningún hecho de violencia. Los condeno, y he ordenado su investigación y que se haga justicia”, afirmó el jefe de Estado desde un desfile cívico militar en Caracas en conmemoración al Día de la Independencia.

Este miércoles un grupo de simpatizantes del chavismo varios vestidos de rojo y armados con palos y artefactos pirotécnicos irrumpió de forma violenta en la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, arremetiendo contra todos los presentes, según constató Efe.

Maduro afirmó que fue informado de unos “hechos extraños” en la Cámara en los que hubo “unos hechos de riña, de violencia”.

Aseguró que no acepta violencia “de nadie” y pidió cuidar el clima de paz en el país, sobre todo, resaltó, por las venideras elecciones de candidatos para la Asamblea Nacional Constituyente.

“Paz, quiero paz para Venezuela. No acepto violencia de nadie. Que se investigue y se diga la verdad”, sostuvo.

El presidente del Parlamento, el opositor Julio Borges, reportó a al menos cinco diputados heridos, entre ellos los parlamentarios Juan José Molina, Armando Armas, Américo de Grazia, Richard Blanco, Juan Guaidó, además de otros siete trabajadores de la Cámara.

La cuenta en Twitter de la Asamblea Nacional reportó también agresiones a los diputados Luis Carlos Padilla, Leonardo Regnault, y Nora Bracho.

Aunque los manifestantes fueron desalojados del lugar al poco tiempo por los miembros de la Guardia Nacional responsables de la seguridad del recinto, las entradas y salidas del Palacio permanecían tomadas por los oficialistas.

Desde el 1 de abril Venezuela vive una oleada de manifestaciones a favor y en contra del Gobierno, algunas de las cuales se han tornado violentas y han dejado 91 muertos y más de mil heridos, según la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.