AFP
NUEVA YORK, EEUU
El financista estadounidense Bernard Madoff permanecía ayer en una celda de Manhattan en lugar de en su lujoso apartamento, mientras sus víctimas esperan que los investigadores descubran a sus cómplices del fraude de más de 50.000 millones de dólares y quizá algo de su dinero antes de que se dicte sentencia el 16 de junio próximo.
Madoff, de 70 años, que el jueves reconoció ante un tribunal haber orquestado el fraude masivo y se declaró culpable de 11 cargos, es ahora el preso 61727-054 del centro correccional metropolitano.
Los abogados del financista apelaron la decisión de revocar su libertad bajo fianza que provocó su encarcelamiento, indicó ayer viernes el tribunal.
La apelación fue fijada para el 19 de marzo, y su sentencia será conocida el 16 de junio, informó un vocero de la Corte.
Varios tabloides publican en primera plana fotos de una celda similar a la del hombre de negocios ahora en desgracia, de 5,5 metros cuadrados y equipada con dos camas estrechas superpuestas, una mesita, un taburete y una ventana con rejas. Los diarios precisan que el baño se encuentra dentro de la celda.
El preso tiene derecho a un recreo por día, durante el cual puede jugar al ping-pong, ver televisión o leer, según la administración penitenciaria citada por el diario Metro. Uno de cada dos días puede dar un paseo en una terraza vallada.
LUJOSO DEPARTAMENTO. Desde su arresto el 11 de diciembre de 2008, el antiguo rey del Nasdaq (la Bolsa electrónica), que estafó a instituciones caritativas, ricos, universidades y bancos de todo el mundo, había logrado permanecer en su apartamento del Upper East Side (lujosa zona del noreste de Manha-ttan), cuyo valor estimado en 7 millones de dólares le servía de fianza de libertad vigilada, junto a otros bienes.
Luego de que el financista y su esposa Ruth entregasen sus pasaportes a las autoridades y de que Madoff fuese equipado de un brazalete electrónico, este fue asignado en enero a arresto domiciliario 24 horas al día, y el apartamento puesto bajo vigilancia.
Algunas víctimas se han quejado de la falta de un juicio, declararse culpable en Estados Unidos evita al acusado comparecer ante un gran jurado. “Juez, usted tenía la oportunidad de encontrar nuestro dinero”, dijo el jueves al tribunal Ronnie Sue Ambrosino, que preside un grupo de unas 300 víctimas de Madoff.
“Queremos un juicio, queremos escuchar a las víctimas. ¡Pero también queremos saber dónde está nuestro dinero!”, exclamó.
APELAN RECHAZO DE FIANZA
Abogados de Bernard Madoff, que enfrenta una pena de hasta 150 años tras confesar un gigantesco fraude financiero, apelaron ayer viernes la decisión de un juez de Estados Unidos que revocó su fianza y lo envió a la cárcel, dijo un funcionario de la Corte. Los detalles de la presentación no estaban inmediatamente disponibles en la Corte de Apelaciones estadounidense del Segundo Circuito de Nueva York, el día después de que Madoff, de 70 años, admitiera que gestionó por varios años un fraude mundial que involucró hasta 65.000 millones de dólares.
El juez de la Corte de distrito Denny Chin revocó el jueves la fianza de 10 millones de dólares de Madoff y anuló el arresto domiciliario en su lujoso apartamento en Manhattan. El magistrado envió a Madoff a la cárcel, en prisión preventiva, hasta el 16 de junio. Según papeles de la Corte, Madoff tiene un patrimonio neto de entre 823 millones y 826 millones de dólares, que incluye 700 millones de dólares por la propiedad de su empresa al 31 de diciembre de 2008. Además, el financista tiene activos que incluyen varias propiedades, muebles y obras de arte.