Dicha situación se comunicó a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que sugirieron que los alumnos eviten ingresar a las aulas ante un eventual percance que podría registrarse.
“El problema en sí nos ha obligado a redactar solicitudes de ayuda a la Municipalidad y a la Gobernación de la Cordillera. Ante el peligro reinante, la propia ingeniera del MEC que ha estado observando el problema en dicha institución, ha recomendado el no uso de las aulas”, remarcó el director, Miguel Ángel Gill.
Para reubicar a los estudiantes en un edificio seguro, el director comentó que dialogaron con autoridades de una universidad privada de Caacupé para que albergue a los estudiantes. El alquiler correrá por cuenta de la Municipalidad de Caacupé.
El edificio está unido entre sí con unas 12 secciones o piezas con que cuenta el local, y que son la dirección, la parte administrativa y el resto son aulas que están una al lado de otra, conformando un todo con largas galerías que prácticamente cubren y rodean al enorme edificio.
PANORAMA. Ante tal situación y, para evitar el ingreso de alumnos a las aulas, las enseñanzas se están dando afuera, a la intemperie, en locales construidos fuera del gran bloque edilicio que constituye la escuela, donde no existen peligros para los escolares y docentes.
El director dijo que es un problema que se arrastra desde hace años. “Históricamente sabemos que la escuela Tte. Fariña siempre ha sido invadida por kupi‘i y a raíz de la pandemia, en estos últimos años el problema se agudizó”.
La escuela tiene 102 años y es la institución madre de la educación en la Villa Serrana y ahora las termitas avanzan por todo el edificio.
“Ahora, la invasión de estos bichitos que preferentemente se meten entre las vigas, los tirantes y el maderamen en general, también se han metido ahora entre las paredes, generando incluso algunas grietas. En algunas de las fumigaciones que ha llevado adelante la Municipalidad de Caacupé nos percatamos de algunos pequeños desprendimientos que ya está generando la situación”. DB