03 sept. 2025

Macron recibe a Putin en Versalles en la primera visita de un jefe de Estado

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este lunes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el Palacio de Versalles para un encuentro que pretende servir para limar asperezas en unas relaciones diplomáticas con profundas diferencias, en particular sobre los conflictos en Siria y Ucrania.

macron y putin en versalles.jpgEFE

Emmanuel Macron y Vladimir Putin. | Foto: EFE

EFE

Putin llegó después de las 14.15 locales (12.15 GMT) con algo más de media hora de retraso sobre el programa inicial al patio del Palacio de Versalles, en la primera visita de un jefe de Estado extranjero al nuevo presidente francés.

Allí le estaba esperando Macron, con el que después de darse un apretón de manos cordial entró en el interior del edificio para una primera entrevista y un almuerzo de trabajo que terminará con una comparecencia de ambos políticos ante la prensa.

La de hoy es la primera visita oficial de un jefe de Estado extranjero durante el mandato del nuevo presidente francés, que asumió el poder el pasado día 14, tras haber ganado las elecciones una semana antes.

En lugar del ambiente oficial del Palacio del Elíseo, residencia oficial del jefe del Estado, Macron optó por tener como escenario para la cita la que fue la corte de los reyes de Francia.

El motivo fue una exposición que se inaugura sobre la visita realizada allí por el zar Pedro el Grande en 1717 y sobre los 300 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Una vez que los dos mandatarios recorran la exposición esta tarde, Putin se desplazará a París para visitar la nueva catedral rusa ortodoxa de la Santa Trinidad junto al Quai Branly.

La ministra francesa de Asuntos Europeos, Marielle de Sarnez, recordó hoy las “diferencias” que París mantiene con Moscú sobre los conflictos en Siria y Ucrania.

Respecto a Ucrania, De Sarnez subrayó que las sanciones europeas contra Rusia se explican por qué Putin “hizo algo que era totalmente ilegal con Crimea” al anexionarse ese territorio y también por su actuación en la región del Donbass.

La ministra francesa también había anticipado que Macron no iba a evitar abordar ningún tema, al ser preguntada sobre si se trataría de la cuestión de los derechos de los homosexuales en Chechenia.

Amnistía Internacional organizó hoy una protesta en París coincidiendo con la visita de Putin a Francia para denunciar el trato de los homosexuales en Chechenia.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.