17 ago. 2025

Macron recibe a Putin en Versalles en la primera visita de un jefe de Estado

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este lunes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el Palacio de Versalles para un encuentro que pretende servir para limar asperezas en unas relaciones diplomáticas con profundas diferencias, en particular sobre los conflictos en Siria y Ucrania.

macron y putin en versalles.jpgEFE

Emmanuel Macron y Vladimir Putin. | Foto: EFE

EFE

Putin llegó después de las 14.15 locales (12.15 GMT) con algo más de media hora de retraso sobre el programa inicial al patio del Palacio de Versalles, en la primera visita de un jefe de Estado extranjero al nuevo presidente francés.

Allí le estaba esperando Macron, con el que después de darse un apretón de manos cordial entró en el interior del edificio para una primera entrevista y un almuerzo de trabajo que terminará con una comparecencia de ambos políticos ante la prensa.

La de hoy es la primera visita oficial de un jefe de Estado extranjero durante el mandato del nuevo presidente francés, que asumió el poder el pasado día 14, tras haber ganado las elecciones una semana antes.

En lugar del ambiente oficial del Palacio del Elíseo, residencia oficial del jefe del Estado, Macron optó por tener como escenario para la cita la que fue la corte de los reyes de Francia.

El motivo fue una exposición que se inaugura sobre la visita realizada allí por el zar Pedro el Grande en 1717 y sobre los 300 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.

Una vez que los dos mandatarios recorran la exposición esta tarde, Putin se desplazará a París para visitar la nueva catedral rusa ortodoxa de la Santa Trinidad junto al Quai Branly.

La ministra francesa de Asuntos Europeos, Marielle de Sarnez, recordó hoy las “diferencias” que París mantiene con Moscú sobre los conflictos en Siria y Ucrania.

Respecto a Ucrania, De Sarnez subrayó que las sanciones europeas contra Rusia se explican por qué Putin “hizo algo que era totalmente ilegal con Crimea” al anexionarse ese territorio y también por su actuación en la región del Donbass.

La ministra francesa también había anticipado que Macron no iba a evitar abordar ningún tema, al ser preguntada sobre si se trataría de la cuestión de los derechos de los homosexuales en Chechenia.

Amnistía Internacional organizó hoy una protesta en París coincidiendo con la visita de Putin a Francia para denunciar el trato de los homosexuales en Chechenia.

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.