07 sept. 2025

Macri rebaja los impuestos a las exportaciones agropecuarias

El nuevo presidente argentino, Mauricio Macri, anunció hoy una rebaja de los impuestos a las exportaciones agropecuarias y pidió que el país duplique su producción y se convierta “en el supermercado del mundo”.

Con el bastón.   Mauricio Macri con los atributos presidenciales ante la atenta mirada de su vicepresidenta,  Gabriela Michetti.

Con el bastón. Mauricio Macri con los atributos presidenciales ante la atenta mirada de su vicepresidenta, Gabriela Michetti.

EFE

“Sin el campo, el país no sale hacia adelante”, dijo Macri en un acto con productores celebrado en la ciudad bonaerense de Pergamino, uno de los centros de referencia de la producción agrícola argentina.

“Apenas aterrice en la capital, voy a firmar el decreto de retención cero a las exportaciones de las economías regionales (producciones típicas de cada región)”, anunció el mandatario, del frente conservador Cambiemos, en medio de aplausos y gritos de “Sí se puede” de los asistentes, que celebraron ver cumplida una de las promesas de campaña de Macri.

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, detalló que los impuestos a las exportaciones para la soja pasarán del 35 % al 30 %, mientras que se eliminarán las cargas que pesan sobre productos como trigo, maíz, sorgo, girasol y carne (que hasta ahora eran del 15 %).

El nuevo Ejecutivo confía en paliar la caída de ingresos por la medida con un fuerte aumento de la producción y un mayor control fiscal.

“Si hay más ganancias, hay que pagar con alegría más impuestos”, afirmó Macri, quien advirtió que va a ser “implacable aplicando la ley a aquellos que no la cumplen”, en referencia a la evasión de impuestos.

El nuevo mandatario se mostró convencido de que Argentina puede duplicar la producción de alimentos y se comprometió a “poner en marcha el mejor plan de infraestructuras de la historia” del país para facilitar el crecimiento del sector.

Además, pidió impulsar el valor agregado de las exportaciones al señalar que “Argentina tiene que dejar de ser el granero del mundo para ser el supermercado del mundo”.

La medida anunciada hoy supone un fuerte giro en la relación entre el Gobierno argentino y el campo, que realizó varias medidas de protesta contra las políticas agropecuarias del anterior Ejecutivo, presidido por Cristina Fernández.

Según un informe elaborado por IES Consultores, Argentina cerró su última campaña agrícola con una cosecha récord de 116 millones de toneladas, de las cuales casi 61 millones corresponden a soja.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.