08 ago. 2025

Macri pone “dos o tres años” como meta para normalizar la inflación en Argentina

Buenos Aires, 10 feb (EFE).- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo hoy que el Gobierno “está comprometido” a reducir la inflación y añadió que llevará “dos a tres años” llegar a tener unos datos “como los demás países de Latinoamérica y el mundo”.

Fotografía cedida este martes por la Presidencia de Argentina en la que se registró al mandatario Mauricio Macri, durante una rueda de prensa, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Archivo

Fotografía cedida este martes por la Presidencia de Argentina en la que se registró al mandatario Mauricio Macri, durante una rueda de prensa, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Archivo

En su intervención en la inauguración de un supermercado en la provincia de Buenos Aires, el mandatario argentino señaló que el anterior Ejecutivo, con Cristina Fernández a la cabeza, “no solo es el que más impuestos cobró en la historia de Argentina”, sino que “volvió a llevar a la inflación a dos dígitos”.

“Una de las más altas del mundo”, matizó.

Sin estadísticas oficiales, el Gobierno señaló a primeros de febrero que la inflación se desaceleró en enero respecto al mes anterior, excepto en casos concretos, y mantuvo sus previsiones de una subida de precios en torno al 25 % para 2016.

“Nuestro Gobierno está comprometido a reducir la inflación y hemos dicho que es un camino que va a llevar dos a tres años llegar a tener una inflación como los demás países de Latinoamérica y el mundo”, señaló hoy Macri.

En este sentido, el mandatario adelantó una medida para controlar los precios de los productos en los supermercados, para lo que el Gobierno lanzará una aplicación tecnológica a través de la que los usuarios podrán comprobar “dónde encuentra el mejor precio y así defender su salario”.

“Hemos pedido a todos (los supermercados) que publiquen en internet todos los precios de los artículos que venden para que con una aplicación de celular cualquier argentino pueda chequearlo”, agregó Macri.

“Y ahí estaremos todos controlando que se publiquen los precios y ayudando a que este momento que estamos viviendo, en esta paulatina reducción de la inflación, afecte lo menos posible a todos los argentinos”, consideró.

El Instituto Nacional de Censo y Estadísticas (Indec) -muy cuestionado durante el kirchnerismo- dejó de difundir el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tras el cambio de Gobierno, el pasado diciembre, ya que las nuevas autoridades del organismo decidieron configurar un nuevo sistema.

El nuevo índice no estará listo hasta la segunda mitad del año.

Hasta entonces, el Indec remitió al IPC de Buenos Aires, que informó de una inflación del 3,9 % el pasado diciembre respecto al mismo mes del año anterior y cerró 2015 con una inflación del 26,9 %.

“Que todos trabajemos juntos para lograr que la Argentina vuelva a crecer. Que vuelva a crecer cuando hay inversión”, espetó el presidente en su intervención de este miércoles, acompañado de diversas autoridades, como la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.

“Eso es lo que todos necesitamos. Trabajo, para poder proyectar, saber hacia donde vamos”, consideró, para remarcar su deseo de que los argentinos “salgan del trabajo en negro”.

“Que no tengan que resignarse a que algún político les invente un trabajo y que después le terminen diciendo que son ñoquis (que no trabajan pero cobran) porque no hacen nada real y es a costo de toda la sociedad. Y ese es el desafío que tenemos, crear trabajo de calidad, para que todos podamos proyectarnos”, concluyó el jerarca.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.