28 nov. 2025

Macri pide a votantes más tiempo para resolver los problemas

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo este jueves en un acto de campaña, que el tiempo transcurrido desde que el inició de su gobierno, a finales de 2015, no es suficiente para resolver todos los problemas del país. Pidió apoyo a sus votantes para lograr la reelección.

macri.jpg

Mauricio Macri habló de la economía de su país y reconoce problemas.

Foto: El Economista.

“Tres años y medio no es tiempo suficiente para resolver todos los problemas que arrastramos hace décadas. Nos tenemos que dar tiempo para resolver las cosas, tiempo para seguir trabajando juntos”, dijo el presidente de Argentina, Mauricio Macri en un acto en la norteña ciudad de Salta.

El jefe de Estado sostuvo que, “salvando las distancias”, cuando estuvo al frente del club de fútbol Boca Junior (1995-2008) y del Gobierno de Buenos Aires (2007-2015) sí tuvo tiempo y resolvió “hasta lo que parecía imposible”.

Lea más: Macri dice que si es reelegido buscará consensos para acabar con la inflación

“Y eso es lo que va a pasar en este país: vamos a resolver todos los problemas”, prometió Macri, quien aspira a permanecer en la Casa Rosada por otros cuatro años.

El acto en Salta forma parte de la denominada marcha del “sí se puede”, con la que el jefe de Estado busca revertir en las elecciones presidenciales del próximo día 27 el mal resultado obtenido en las primarias de agosto.

Lea también: Dupla presidencial de Macri propone dinamitar villa en la que viven paraguayos

En esos comicios Macri sacó el 31,79% de los votos, 16 puntos por debajo de su principal rival electoral, el peronista Alberto Fernández, que cosechó el 47,78% de los sufragios y que lleva como compañera de fórmula a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchne (2007-2015).

Nota relacionada: Macri no se rinde y Fernández ya se siente presidente

Macri buscará la reelección en un difícil escenario de recesión económica, que ya lleva un año y medio, pero el mandatario promete que de ahora en más la economía se recuperará.

“Sabemos que no está siendo fácil, especialmente desde abril del año pasado. Fue muy duro y sé lo que el mayor peso ha caído sobre la clase media”, admitió.

Pero prometió que ahora el “foco” va a estar en llevar “alivio” a la población. “Ahora viene el crecimiento, ahora viene el trabajo, la mejora del salario y el alivio a fin de mes”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció el miércoles un “acto de terror” y prometió reforzar sus políticas antiinmigración después de que dos miembros de la Guardia Nacional resultaran heridos cerca de la Casa Blanca por disparos imputados a un afgano.
El papa León XIV pidió este miércoles no tener miedo de “acoger y defender a cada niño concebido” y defendió la “maravillosa aventura de la maternidad y la paternidad” ante la actual “falta de fe en la vida” que, en su opinión, es una “enfermedad generalizada”.
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).