18 nov. 2025

Macri lanza obras para evitar que 25.000 vehículos crucen el centro Buenos Aires

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, inauguró este jueves obras de conexión de las autopistas del norte y el sur de Buenos Aires, con las que se busca evitar que unos 25.000 vehículos pasen por el centro de la ciudad cada día, un plan urbanístico con el que prevé generar unos 2.800 empleos hasta 2019.

macri obras.jpg

Macri quiere evitar que 25.000 vehículos crucen por Buenos Aires. Foto: buenosaires.gob.ar

EFE

“Por algo se planeó, se pensó hace 50 años: porque era una obra absolutamente fundamental. Todos sabemos la importancia del puerto de Buenos Aires, la importancia que tiene la conectividad con la capital, lo que es tener que cruzar la ciudad de norte a sur...”, declaró el mandatario durante el acto de presentación del proyecto en la capital argentina.

El proyecto, denominado “Paseo del Bajo”, se extenderá a lo largo de 6,7 kilómetros para unir la salida del sur de la ciudad con la del norte.

La nueva vía servirá para descongestionar el abundante tráfico de Buenos Aires ya que, según informó el Gobierno porteño en su página web, más de 25.000 vehículos -particulares, camiones y autobuses- atraviesan todos los días el centro de la capital sin que este sea su destino, lo que genera “congestión” y altos niveles de “contaminación ambiental y acústica”.

Macri afirmó que las obras también beneficiarán al comercio exterior y a los productores de otras provincias que tienen que llegar al puerto, lo que, a su juicio, fortalecerá el desarrollo de las economías regionales.

El jefe de Estado aseguró que 2.800 personas van a trabajar en la obra y cuando termine se generarán nuevos trabajos para “millones de argentinos”.

“Va a ser un lío tremendo la ciudad en estos dos años y medio”, admitió.

El proyecto prevé, además, la construcción de 60.000 metros cuadrados de espacios públicos.

El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, participó también en la inauguración y mostró su “orgullo enorme” por lanzar “la obra vial más importante para la ciudad” ya que, sobre todo, ayudará a que la gente que va a trabajar al centro no tenga que enfrentarse más a “una pared de camiones y colectivos (autobuses) infranqueables”.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.