18 sept. 2025

Macri homenajeó a los excombatientes de la guerra de Malvinas

El presidente argentino, Mauricio Macri, homenajeó hoy en el barrio porteño de Retiro a los excombatientes que participaron en la Guerra de Malvinas, al cumplirse un nuevo aniversario del inicio del conflicto bélico entre el país suramericano y el Reino Unido.

macr.jpg

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. Foto: www.lanación.com.ar

EFE

Tras regresar de Washington, donde participó de la Cumbre de Seguridad Nuclear, Macri depositó hoy una ofrenda floral en el Cenotafio ubicado en la Plaza San Martín, al conmemorarse en Argentina el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, según informó en un comunicado la Presidencia.

Junto al mandatario estuvieron presentes durante el homenaje el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis; el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, y un grupo de excombatientes en la guerra, de cuyo inicio se cumplen hoy 34 años.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.