06 oct. 2025

Macri elige nuevos embajadores argentinos en España y Brasil

El nuevo Gobierno argentino, encabezado por Mauricio Macri, eligió a quienes serán los nuevos embajadores de Argentina en España y Brasil, confirmaron este martes fuentes oficiales.

Mauricio Macri.jpg

El presidente electo de Argentina Mauricio Macri. | Foto: EFE

EFE.

A falta de la oficialización de los cargos, que se producirá una vez se anuncien en el Boletín oficial, fuentes de la Cancillería confirmaron a Efe que Ramón Puerta ocupará la embajada argentina en España y Carlos Magariños, la de Brasil.

Puerta, adscrito al peronismo (opositor al Gobierno de Macri), fue gobernador de la provincia de Misiones (noreste) entre 1991 y 1999.

Desde el 20 al 23 de diciembre de 2001, tras la renuncia del hasta entonces presidente argentino, Fernando de la Rúa, en medio de una grave crisis económica y social, estuvo a cargo provisionalmente del Poder Ejecutivo.

En virtud de la ley que regula los vacíos de poder, en ausencia del presidente argentino, es el presidente del Senado el que asume el poder del país.

Puerta había accedido a la titularidad de la Cámara alta tras la renuncia de Carlos Álvarez (vicepresidente en el Gobierno De la Rúa hasta el año 2000).

El nuevo embajador asumirá el cargo en sustitución de Carlos Bettini, con el objetivo de mejorar las relaciones con España, que durante el kirchnerismo se vieron afectadas por conflictos como la expropiación a la española Repsol de la petrolera argentina YPF, en 2012, y la expropiación de Aerolíneas Argentinas al grupo español Marsans en 2008.

Por su parte, Magariños se desempeñó como secretario de Industria y Minería (1992-1993) durante la primera presidencia de Carlos Menem y ha sido representante Económico y Comercial del país suramericano en Washington, además de director General de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial entre 1997 y 2005.

En su agenda estará dar un nuevo impulso a las relaciones con el país vecino, el primer socio comercial de Argentina.

Más contenido de esta sección
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.