03 jun. 2024

Macri destaca el espíritu emprendedor de Argentina al cerrar el foro de inversiones

Buenos Aires, 15 sep (EFE).- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, destacó hoy el espíritu emprendedor de su país al participar hoy en la tercera y última jornada del Foro de Inversiones y Negocios, evento que el Gobierno calificó como un “éxito”.

En la imagen, el presidente argentino, Mauricio Macri (d). EFE/Archivo

En la imagen, el presidente argentino, Mauricio Macri (d). EFE/Archivo

“Argentina expresa algo maravilloso en términos de capacidad emprendora, producto de donde venimos. En Argentina uno encuentra descendientes de todos los lugares del mundo. Es un país muy especial”, dijo Macri.

El mandatario irrumpió por sorpresa en el último panel del foro, dedicado a los casos argentinos de “unicornios”, empresas cuyo valor supera los 1.000 millones de dólares.

En el panel participaban Marcos Galperin, cofundador y presidente de Mercado Libre; Martin Migoya, cofundador y director ejecutivo de Globant; Alec Oxenford, cofundador de OLX y letgo; Roberto Souviron, cofundador y director ejecutivo de Despegar; y Susan Segal, presidenta del Council of the Americas.

Macri se sentó con ellos para conversar sobre el rol emprendedor, la educación y los factores para el desarrollo de las empresas.

El mandatario destacó los casos de los “unicornios” argentinos y afirmó que estas empresas, hoy grandes y de alcance multinacional, “se han transformado en una referencia para muchos jóvenes de Argentina que tienen vocación de emprender”.

Aunque el programa del foro indicaba que el cierre estaría a cargo de Macri, en la clausura habló sin embargo el ministro de Producción, Francisco Cabrera.

“Quiero hacer un balance del foro. Me parece que ha sido muy exitoso, en todos los aspectos. Todo lo que nos habíamos planteado se cumplió”, sostuvo el ministro.

Cabrera contó que la idea de organizar este encuentro comenzó en enero pasado, con el objetivo de realizar un “evento importante para los inversores del mundo”.

“Primero teníamos que poner en orden la macroeconomía para que sea el momento de poner a la Argentina en el tablero mundial de las inversiones. Esto es lo que me parece que ha pasado. Estamos contentos”, señaló el ministro.

Insistió en que “no hay duda de que Argentina ya está en ese tablero de las inversiones y de las decisiones de inversiones internacionales”.

El foro, ideado por el Gobierno como un foco para atraer la inversión extranjera, congregó a directivos de 969 empresas de 67 países y a unos 400 altos y medios cargos del Ejecutivo argentino.

Entre los oradores destacaron algunos de los principales empresarios del mundo: Muhtar Kent, presidente de The Coca-Cola Company; Joe Kaeser, de Siemens AG; Bob Dudley, de BP; y Andrew Liveris, de Dow Chemical.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido participará en junio en el Trooping the Colour, el tradicional desfile de la guardia real con el que se celebra el cumpleaños oficial del monarca, mientras que no se ha confirmado si su nuera, la princesa de Gales, Catalina, podrá asistir, según los medios locales.
El papa Francisco lamentó este domingo que muchas calles estén reducidas “a montones de escombros a causa de la guerra, del egoísmo y de la indiferencia”, durante su homilía en la misa del Corpus Christi que presidió en San Juan de Letrán, después de varios años de ausencia en la basílica romana.
El fundador y consejero delegado de la tecnológica estadounidense Nvidia, Jensen Huang, aseguró este domingo que la humanidad está entrando en una “nueva revolución industrial” gracias a la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa, que está llamada a “remodelar” la industria informática.
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y siete heridos, uno de ellos de gravedad, informaron las autoridades locales.
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.