30 oct. 2025

Macri busca reducir “grandísimo déficit fiscal” en Argentina

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, criticó hoy en Roma que el anterior Gobierno de Cristina Fernández haya dejado unas arcas con un “grandísimo déficit fiscal”, de los “más altos de la historia” del país, aunque aseguró que su Ejecutivo trabaja ya para equilibrar las cuentas y bajar la inflación.

macri-papa.jpg

El papa Francisco recibió en audiencia privada al presidente de su país, Mauricio Macri. | Foto Reuters

EFE.-
“Las cuentas fiscales de la Argentina no están bien, nos han dejado un grandísimo déficit fiscal, tal vez uno de los más altos... no, uno de los más altos seguramente de la historia de nuestro país, pero ya estamos trabajando en ello”, aseguró Macri en una rueda de prensa celebrada en la embajada Argentina ante la Santa Sede.

“Estamos trabajando en el tema del gasto público para equilibrar las cuentas y bajar la inflación, que eso es algo que afecta perversamente a los que menos tienen. Lo que queremos es más trabajo y menos inflación”, agregó.

Macri celebró una rueda de prensa en Roma, tras la audiencia privada que mantuvo con el papa Francisco en el Vaticano, que duró 22 minutos.

Ante los medios, el presidente de Argentina señaló que entre las prioridades de su Gobierno está el de “mejorar la educación pública” y también “generar trabajo”.

“Argentina necesita generar trabajo, necesita crecer y para ello requiere un estado que funcione al servicio de la gente. No hay futuro para la Argentina si el estado sigue siendo un botín de guerra de los partidos políticos”, apuntó Macri.

Y por ello, el presidente argentino se mostró comprometido a “poner esta nueva etapa en marcha” para “recuperar la carrera pública, los concursos, la transparencia del estado que se ha perdido”. Además, Macri señaló que otra de los puntos clave marcados en su agenda política es la mejora de la calidad de la educación pública.

“Estamos comprometidos a mejorar la educación pública. En los últimos diez años que hemos vivido, la educación se deterioró, retrocedió”, lamentó, al tiempo que subrayó la necesidad de “mejorar los contenidos pedagógicos”, para lograr una “calidad” educativa.

Finalmente, se refirió a la reunión que mantuvo momentos después con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, con el que dijo que profundizaría en la idea de estrechar lazos entre Argentina e Italia, una relación que no se cultivó con el anterior Gobierno.

“Seguiremos ahondando en esta nueva idea que yo siento, de este nuevo siglo que comienza en la Argentina, y el esfuerzo por vincularnos con el mundo, por volver a crecer”, comentó Macri.

A juicio de Macri, Italia es “un pueblo con el que el Gobierno de estos últimos 12 años más se alejó”, una situación que está determinado a cambiar para ampliar la relación y que esto, a su vez, “se materialice en inversión y acuerdos con la pequeña y mediana empresa argentina” para que el país cree “trabajo y progreso”. EFE

Más contenido de esta sección
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.